Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. estomatol. Hered ; 7/8(1/2): 10-5, ene.-dic. 1997-ene.-dic. 1998. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-235926

ABSTRACT

El propósito del presente estudio in vitro fue comparar la microfiltración en coronas completas usando cuatro agentes cementantes. Veintiocho premolares extraídos fueron tallados y preparados siguiendo una técnica estandarizada, las terminaciones cervicales (tipo hombro bisel) fueron localizadas a nivel de esmalte en las caras vestibulares y linguales, y al nivel de cemento dentina en las caras proximales. Las coronas fueron hechas con una aleación de Cu-Al (Duracast) y se estandarizó las técnica de cementación según las intrucciones del fabricante. Se utilizaron siete piezas para cada uno de los cuatro grupos: (1) Fosfato de zinc, Fleck's, (Mizzy); (2) híbrido ionómero-resina, Vitremer Luting, (3M); (3) cemento resinoso, Avanto, (Voco) y (4) cemento resinoso, Panavia 21 Ex, (Kuraray). Los especímenes fueron sometidos a termociclaje por 400 ciclos sumergidos en azul de metileno al 2 por ciento, seccionados y observados en un microscópio estereoscópico. Los resultados fueron analizados por medio de la prueba del Chicuadrado y la prueba exacta de Fisher. Las coronas cementadas con fosfato de zinc experimentaron mayor grado de microfiltración (p<0.05) que las coronas cementadas con los otros agentes cementantes, tanto en las terminaciones localizadas en esmalte como en cemento-dentina. Los agentes cementantes Avanto, Panavia 21 Ex y Vitremer Luting no mostraron diferencias significativas en microfiltración.


Subject(s)
Microstraining , Adhesives , Zincum Phosphoricum , Zinc Sulfate , Resin Cements , Resins , Glass Ionomer Cements
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL