Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. estomatol ; 46(4)oct.-dic. 2009. graf
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: lil-575682

RESUMEN

El trauma dentoalveolar (TDA) es un problema de salud pública debido a su incidencia y a las graves secuelas que puede dejar. Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y de corte transversal para determinar el comportamiento de los TDA en alumnos de las escuelas secundarias bàsicas urbanas del municipio Artemisa en el período comprendido entre enero y junio de 2008. El universo fue de 2 684 alumnos y de estos, 309 constituyeron la muestra al estar afectados por algún tipo de TDA. A los afectados se le registraron las siguientes variables: escuela, edad, sexo, etiología del TDA, período en que ocurrió el TDA, arcada afectada, diente lesionado y tipo de lesión. Para recoger los datos se confeccionó un formulario y estos se procesaron estadísticamente por el sistema Excel (INSTAT). Los resultados se presentaron en tablas y gràficos. Se constató que del total de alumnos examinados, sólo el 11,5 por ciento resultó afectado, con un comportamiento homogéneo del TDA en las cuatro ESBU. Al distribuirlos por sexo, aproximadamente màs de la mitad correspondió al masculino y el intervalo de edad de mayor número de afectados fue de 11-12 años. La principal causa de TDA fueron las caídas y el mayor por ciento del total de TDA ocurrió durante el período vacacional. La arcada superior fue la màs propensa a los TDA y fueron los centrales los dientes màs afectados. La pérdida de tejido coronario representó màs de la mitad de las lesiones producidas por los TDA(AU)


The dentoalveolar trauma (DAT) becomes a public health problem due to its significant incidence and the future severe sequalae. A cross-sectional, retrospective and descriptive study was conducted to determine the behavior of DATs in pupils of urban basic secondary schools of Artemisa municipality from January to June, 2008. Sample includes 2 684 pupils and from these, 309 were the real sample who was affected by some kind of DAT. In this group the following variables were registered: school, age, sex, DAT etiology, period of DAT, involved arch, involved tooth and the kind of lesion. For data collection, we designed a form and these were statistically processed by Excel system (INSTAT). Results were showed in tables and charts. We conclude that from the total of pupils examined; only the 11,5 percent was affected with a DAT homogenous behavior in the four basic secondary schools. In distribution by sex, almost the was of male sex and the age interval with higher involvement was of 11-12. The leading cause of DAT was the teeth loss and the great percentage of DAT total occurred during vacations period. The superior arch was the more sensitive to DATs and the central teeth were the more involved. The coronary tissue loss accounted for more half of lesions produced by DATs(AU)


Asunto(s)
Humanos , Niño , Adolescente , Estudiantes , Accidentes por Caídas/estadística & datos numéricos , Traumatismos de los Dientes/epidemiología , Instituciones Académicas , Epidemiología Descriptiva , Estudios Transversales/métodos , Recolección de Datos/métodos , Estudios Retrospectivos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA