Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Parasitol. latinoam ; 58(3/4): 131-135, jul. 2003. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-383492

RESUMEN

Se realizó un estudio longitudinal durante un año, para determinar la presencia de parásitos intestinales en heces caninas y su relación con las condiciones climáticas. 481 muestras de heces fueron recolectadas en 13 plazas de dos ciudades de la Provincia del Chubut, Patagonia Argentina. Las muestras fueron analizadas por medio de los métodos de Telemann y Willis. Los datos meteorológicos se registraron diariamente. La frecuencia de aparición de muestras positivas para parásitos intestinales estuvo comprendida entre el 34,9 por ciento y 51,2 por ciento período estudiado, resultando la misma independiente de la estación climática (p > 0,05). Se registró un predominio de helmintos sobre protozoos durante las cuatro estaciones. La frecuencia de aparición de Entamoeba spp. y Nematoda resultó dependiente de la estación estudiada (p < 0,05). El hallazgo de huevos de T. canis varió de un 12,7 por ciento en invierno a un 20,9 por ciento en primavera. Se detectaron patógenos para el humanos como T. canis, Taenia spp., Uncinaria spp. y Entamoeba spp. Se reportan por primera vez para ésta región Spirocerca spp. y Capillaria spp.


Asunto(s)
Perros , Contaminación Biológica , Heces , Parasitosis Intestinales , Argentina , Estudios Longitudinales , Estaciones del Año
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA