Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. obstet. ginecol. (En línea) ; 87(5): 313-317, oct. 2022. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1423733

RESUMEN

Objetivo: Evaluar la percepción de las madres que tuvieron su parto durante la pandemia COVID en relación a la obligación de no recibir visitas en su puerperio, y cuantificar la frecuencia de prematuridad que otros centros del mundo mostraron que se redujo durante la pandemia. Método: Estudio observacional retrospectivo con encuestas realizadas entre el 1 de septiembre y el 31 diciembre 2020, y análisis de estadísticas locales de la Unidad de Maternidad y Neonatología. Resultados: Sobre el 90% de las madres que contestaron la encuesta afirmó haber descansado mejor y preferir un retorno a las visitas con horarios reducidos. La frecuencia de prematuridad se redujo significativamente en nuestra institución (8,08% entre 2014 y 2019 vs. 1,6% en 2020). Conclusiones: La mayoría de las puérperas prefiere un horario reducido para visitas en el posparto. Este hallazgo y la caída en la frecuencia de prematuridad obligan a reflexionar sobre nuestro cuidado prenatal actual.


Objective: To evaluate the perception of mothers who gave birth during the COVID pandemic in relation to the obligation not to receive visits during the puerperium, and to quantify the frequency of prematurity that other centers in the world showed decreased during the pandemic. Method: Retrospective observational study with surveys conducted between September 1st and December 31, 2020, and analysis of local statistics from the Maternity and Neonatal Unit. Results: Over 90% of the mothers who answered the survey stated that they had rested better and preferred a return to visits with reduced hours. The frequency of prematurity was signficantly reduced in our institution ((8.08% between 2014 and 2019 vs 1.6% in 2020). Conclusions: Most postpartum women prefer a reduced schedule for pospartum visits. This finding and the drop in the frequency of prematurity force us to reflect on our current prenatal care.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Recién Nacido , Servicio de Ginecología y Obstetricia en Hospital/estadística & datos numéricos , Periodo Posparto/psicología , COVID-19 , Trabajo de Parto Prematuro/epidemiología , Visitas a Pacientes , Servicio de Ginecología y Obstetricia en Hospital/organización & administración , Cuarentena , Encuestas y Cuestionarios , Parto/psicología , Pandemias
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA