Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Fac. Odontol. Univ. Chile ; 10(1): 16-23, ene.-jun. 1992. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-136814

RESUMEN

La angina bulosa hemorrágica (ABH) es una lesión de orígen desconocido que se presenta especialmente en paladar blando, en mujeres entre los 20 y 50 años. Hemos analizado las características clínicas, anatomopatológicas e inmunológicas en 10 pacientes con ABH. Nuestros resultados concuerdan con que esta lesión se presenta en etapa adulta preferentemente en mujeres y cuya localización mas frecuente es paladar blando. No se encontró asociada a ningún defecto hemostático o inmunológico. El trauma aparece como factor precipitante en el inicio de la lesión pero puede existir un defecto en la zona de la membrana basal de la mucosa del paladar blando, que aún no ha sido identificado. El diagnóstico diferencial en estas ampollas hemorrágicas se debe hacer con otros desórdenes vesículo-bulosos de la mucosa oral


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Enfermedades de la Boca/diagnóstico , Penfigoide Ampolloso/diagnóstico , Enfermedades Cutáneas Vesiculoampollosas/diagnóstico , Diagnóstico Diferencial
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA