Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. pediatr. Urug ; 83(3): 165-169, 2012. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-722840

RESUMEN

Las alteraciones hematológicas son frecuentes en los niños infectados por el VIH; la plaquetopenia es una de ellas. El objetivo del estudio fue analizar la cantidad de niños infectados con el VIH que presentaron plaquetopenia y secundariamente alertar sobre la necesidad de plantear el VIH frente a un niño que se presenta con esa alteración. Material y métodos: estudio retrospectivo analizando historias clínicas de niños infectados con el VIH y que tuvieran menos de 100.000 plaquetas/mm3 en dos hemogramas separados por al menos 30 días. Se clasificaron de acuerdo a la evolución de la plaquetopenia: de reciente inicio, persistente y crónico. Resultados: 15 (8%) de 183 niños infectados con el VIH presentaron plaquetopenia en algún momento de su evolución. Todos fueron infectados por transmisión materno-infantil. 10 (67%) presentaron plaquetopenia de curso crónico y cinco (33%) de curso agudo. En dos niños la plaquetopenia fue el signo que permitió el diagnóstico del VIH; en otros dos el diagnóstico de la infección se hizo años después de la plaquetopenia. En ningún caso se hizo mielograma; los tratamientos fueron variados. Ningún paciente presentó plaquetopenia refractaria. Conclusiones: el 8% de los pacientes infectados con el VIH presentó plaquetopenia. En dos de los 15 el debut fue como PTA y no se realizó el diagnóstico de VIH y en otros dos fue la manifestación inicial de la enfermedad. Los autores plantean la necesidad de pensar en el VIH frente a un niño que presenta un PTA.


Asunto(s)
Humanos , Recién Nacido , Lactante , Infecciones por VIH/complicaciones , Trombocitopenia Neonatal Aloinmune/epidemiología , Trombocitopenia Neonatal Aloinmune/etiología , Trombocitopenia/epidemiología , Trombocitopenia/etiología , Uruguay
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA