Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Cir. Urug ; 74(1): 46-57, ene.-abr. 2004.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-448410

RESUMEN

En este trabajo se muestran los resultados de los pacientes tratados por litiasis coledociana en los últimos cinco años, en el Hospital Central de las FF.AA. Se trata de 100 casos de los cuales 77 se operaron por laparotomía y 23 por cirugía laparoscópica. En el grupo de los operados por laparotomía, 40 fueron tratados mediante la realización de una coledocotomía, coledocolitotomía y drenaje con tubo de Kehr; en 18 casos los cálculos fueron extraídos por vía trancística. Se realizaron 15 coledocoduodenostomías, una hepaticoyeyunostomía, 2 papilotomías quirúrgicas transduodenales y a un paciente se le realizó una resección hepática izquierda. En el grupo de los tratados por cirugía laparoscópica se resolvieron 15 casos por vía trancística y dos por coledocotomía. Se realizaron 6 conversiones y se observaron dos complicaciones (un bilioma y una litiasis residual). Se realizaron 21 procedimientos de CPER con papilotomía sola o combinada con cirugía. La mortalidad de las series fue 0 y se muestra la morbilidad. Se analizan aspectos técnicos de la vía trancística y la coledocotomía. Finalmente proponemos un algoritmo de tratamiento de la litiasis coledociana de acuerdo a las características del cuadro clínico, edad y terreno del paciente, características anatómicas de la vía biliar y experiencia e infraestructura que dispone el equipo tratante.


Asunto(s)
Masculino , Humanos , Femenino , Cálculos Biliares/cirugía , Coledocostomía , Cálculos Biliares/diagnóstico , Endoscopía , Laparoscopía , Laparotomía
2.
Cir. Urug ; 73(2): 186-191, mayo 2003. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-448418

RESUMEN

El incidentaloma suprarrenal es la anomalía suprarrenal más común en la práctica clínica actual. Su incidencia aumenta dramáticamente desde hace dos décadas (1 al 4 por ciento de las tomografías abdominales detectan un incidentaloma) y presenta, en cada ocasión, el desafío al cirujano de determinar la modalidad terapéutica: observación o cirugía. Se analizan las diferentes patologías que pueden presentarse como incidentaloma suprarrenal, la metodología diagnóstica contemporánea y las modalidades de tratamiento.


Asunto(s)
Humanos , Adenoma , Neoplasias de las Glándulas Suprarrenales/diagnóstico , Adenoma , Hiperfunción de las Glándulas Suprarrenales , Diagnóstico por Imagen , Neoplasias de las Glándulas Suprarrenales/patología , Neoplasias de las Glándulas Suprarrenales/terapia
4.
Cir. Urug ; 70(1/2): 75-78, ene.-jun. 2000. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-301333

RESUMEN

La puesta en evidencia por imagenología de la presencia de gas en la vena porta (neumatosis portal) es un hallazgo raro. Reportamos tres observaciones en las cuales el diagnóstico de gas en vena porta condujo al diagnóstico de necrosis isquémica del colon y a la curación de dos de los pacientes luego del tratamiento quirúrgico. Para la pesquisa de la isquemia mesentérica, una tomografía computada abdominal debe ser efectuada en todos los pacientes con antecedentes de enfermedad vascular y dolor abdominal cuya causa no es posible aclarar. Si se encuentra gas en la vena porta, se impone una exploración quirúrgica del abdomen


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Colon , Gases , Necrosis , Vena Porta
5.
Cir. Urug ; 70(1/2): 79-86, ene.-jun. 2000.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-301334

RESUMEN

Los autores presentan un caso de asociación lesionalsincrónica e independiente de carcinoma medular del tiroides con metástasis ganglionares, y carcinoma de células de Hürthle del lóbulo tiroideo contralateral. Se destaca la falta de referencia en la literatura revisada de casos similares. Se describen detalladamente los pasos diagnósticos y terapéuticos seguidos con este paciente. La bibliografía consultada permitió realizar una puesta al día de los aspectos diagnósticos terapéuticos y pronósticos de ambos tipos de cánceres tiroideos. A diez meses de la intervención quirúrgica el paciente se encuentra libre de enfermedad y en buenas condiciones, debiendo continuar con un estricto control evolutivo


Asunto(s)
Humanos , Anciano , Adenoma Oxifílico/cirugía , Adenoma Oxifílico/diagnóstico , Carcinoma Medular , Glándula Tiroides/patología , Neoplasias de la Tiroides
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA