Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. enferm. respir ; 28(4): 286-293, dic. 2012. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-673050

RESUMEN

Mycobacterium tuberculosis gene expression studies have involved "in vitro", "ex vivo" and "in vivo" experiments (animal models), but without the expected success. We propose that key features of human tuberculosis could be discovered by studying the M. tuberculosis gene expression within the human host. Therefore, we isolated totalM. tuberculosis mRNA from human clinical respiratory specimens of patients diagnosed with pulmonary tuberculosis; after this, we synthesized the dscDNA and tested it by qualitative RT-PCR assays. We detected the expression of IS6110 insertion sequence and of the "housekeeping" genes 16SrRNA andsigA in M. tuberculosis grown in vivo (pulmonary tuberculosis) as well as grown in vitro M. tuberculosis. mprA and mprB genes expression, which code the MprAB signal transduction system, were only detected in M. tuberculosis grown in vitro. Our results provide the first step towards a non invasive method for the study of the transcriptome of M. tuberculosis within its native host, to analyze "in vivo" regulation of the genetic determinants required for virulence and pathogenesis.


El estudio de la expresión génica de Mycobacterium tuberculosis ha involucrado la experimentación "in vitro ", "ex vivo " e "in vivo " (modelos animales), pero aún sin el éxito esperado. Proponemos que revelar los factores clave de la tuberculosis humana requiere investigar la expresión génica de M. tuberculosis dentro del ser humano ("in vivo "). Para ello, aislamos el mRNA total de M. tuberculosis, desde muestras clínicas respiratorias de pacientes con diagnóstico de tuberculosis pulmonar; posteriormente, sintetizamos el dscDNA y lo analizamos mediante RT-PCR cualitativo. Detectamos la expresión de la secuencia de inserción IS6110 y de los genes "housekeeping " 16SrRNA y sigA en M. tuberculosis creciendo in vivo (tuberculosis pulmonar) así como cultivado in vitro. La expresión de los genes mprA y mprB, que codifican el sistema de transducción de señales MprAB, sólo se detectó en M. tuberculosis crecido in vitro. Con nuestros resultados damos el primer paso hacia la implementación de un método no invasivo para el estudio del transcriptoma de M. tuberculosis, dentro de su único hospedero natural, con el fin de analizar la regulación "in vivo" de los determinantes genéticos requeridos para su virulencia y patogénesis.


Asunto(s)
Humanos , Tuberculosis Pulmonar/genética , Tuberculosis Pulmonar/microbiología , ADN Bacteriano/aislamiento & purificación , ADN Bacteriano/genética , ARN Bacteriano/aislamiento & purificación , ARN Bacteriano/genética , ARN Mensajero/genética , Esputo/microbiología , Expresión Génica , Mycobacterium tuberculosis/aislamiento & purificación , Mycobacterium tuberculosis/genética , Reacción en Cadena en Tiempo Real de la Polimerasa , Técnicas de Amplificación de Ácido Nucleico , Técnicas de Cultivo
2.
Rev. chil. enferm. respir ; 19(3): 155-159, 2003. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-627118

RESUMEN

Fine's severity prediction index (SPI), was retrospectively analyzed in community acquired pneumonia (CAP), in patients at Concepción Regional Hospital, from June to August 2000. We studied 57 CAP patients: 23 as low risk and 34 as high risk patients. In comparison to low risk patients the main features of high risk patients were: older age (p < 0.00001), higher comorbility (p < 0.004), longer hospitalization (p < 0.0007) and higher mortality (p < 0.018). Mortality in low risk patients was similar to Fine's study: 4.3 versus 3.5%. In high risk patients mortality was 26% versus 38%. Main complications in our series were mechanical ventilation (43.8%), PaO2/FiO2 < 250 mmHg (43.8%), and hepatic coma (38.5%). As a conclusion, we recommend the use of SPI in CAP at Emergency Services in order to better evaluate mortality, optimizing criteria of hospital admission.


Se evaluó el Índice de Gravedad de Fine (IG) en neumonías de la comunidad (NAC) hospitalizadas en el Hospital Regional de Concepción en trabajo retrospectivo con 57 casos entre Junio y Agosto del año 2000. Se estudiaron 23 pacientes catalogados de bajo riesgo y 34 de alto riesgo. Características de alto riesgo fueron, mayor edad (p < 0,00001), mayor comorbilidad (p < 0,0004), estadía prolongada (p < 0,00007) y mayor mortalidad (p < 0,018). La mortalidad de bajo riesgo fue similar a la de Fine, 4,3% versus 3,5%, siendo menor en el grupo de alto riesgo, 26% versus 38%. Factores de mayor complicación en NAC fueron, ventilación mecánica (43,8%), PaO2/FiO2 < 250 mmHg (43,8%) y coma hepático (35,8%). Conclusión: es aconsejable el uso del IG en NAC a nivel de Servicios de Urgencia, para evaluar los riesgos de mortalidad, optimizando así los criterios de ingreso al hospital.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Neumonía/patología , Infecciones Comunitarias Adquiridas/mortalidad , Infecciones Comunitarias Adquiridas/patología , Neumonía Bacteriana/mortalidad , Índice de Severidad de la Enfermedad , Estudios Retrospectivos , Factores de Riesgo , Medición de Riesgo , Servicios Médicos de Urgencia , Hospitalización
3.
Enfermedades respir. cir. torac ; 4(3): 134-7, jul.-sept. 1988. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-58796

RESUMEN

Se evalúa la utilidad de la determinación de la Adenosin Deaminasa (A.D.A.) sérica en el diagnóstico de la tuberculosis pulmonar activa. Se estudió una serie de enfermos con TBC pulmonar activa confirmada bacteriológicamente y sin tratamiento (n=19), y se lo comparó con un grupo control de sujetos sanos (n=20) y un grupo de pacientes dados de alta inactivos de TBC (n=20). Igual determinación se hizo en un grupo de pacientes portadores de cáncer pulmonar (n=20) y en otra serie de pacientes con neumopatía aguda (n=20). Se encontró que los niveles de A.D.A. sérica en los pacientes con TBC pulmonar activa sin tratamiento son significativamente mayores (p<0.001) que en los demás grupos, por lo que se considera que éste examen es útil en el diagnóstico de la TBC pulmonar


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Tuberculosis Pulmonar , Adenosina Desaminasa , Tuberculosis Pulmonar/diagnóstico , Tuberculosis Pulmonar/enzimología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA