Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. am. med. respir ; 20(1): 38-44, mar. 2020. tab
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1178753

RESUMEN

Introducción: En la actualidad, la tuberculosis es la novena causa de muerte y la primera por enfermedades infecciosas. Según estimaciones hay 10 millones de nuevos casos de enfermos por año en todo el mundo con más de un millón de muertes anuales. El objetivo del presente trabajo es caracterizar los pacientes diagnosticados de tuberculosis y tratados en el Hospital Transito Cáceres de Allende de la Ciudad de Córdoba. Material y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, observacional, descriptivo, de corte transversal. Resultados: Se incluyeron 69 pacientes, 57,9% fueron hombres. El grupo etario más afectado fue entre los 26 y 65 años. El 35% no tenía trabajo, y de los que si tenían, una gran parte no tenía estabilidad laboral. Ocho pacientes tenían algún grado de inmunocompromiso, presentando solo 1 infección por HIV. No hubo casos de pacientes con resistencia a drogas antituberculosas. Conclusiones: Las características epidemiológicas de nuestros pacientes son similares a otras publicaciones de la región. Conocerlas nos permite tomar decisiones de manejo diario, tanto en diagnóstico y tratamiento, como en la prevención y control de foco para limitar la propagación de la misma.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Tuberculosis , Salud Pública , Epidemiología
2.
Rev. am. med. respir ; 20(1): 45-51, mar. 2020. tab
Artículo en Inglés | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1178756

RESUMEN

Introduction: At present, tuberculosis is the ninth cause of death, the first from infectious diseases. According to some estimates, there are 10 million new cases of ill people with tuberculosis per year throughout the world, with more than one million annual deaths. The objective of this study was to characterize patients diagnosed with tuberculosis who were treated in the Hospital Transito Cáceres de Allende of the city of Córdoba. Materials and Methods: We conducted a retrospective, observational, descriptive, cross-sectional study. Results: 57.9% of the 69 patients included in the study were male. The most affected age group was between 26 and 65 years. 35% did not have a job, and a large part of those who were employed did not have job stability. Eight patients were partially immunocompromised and there was only 1 case of HIV infection. There were no cases of antituberculous drug-resistant patients. Conclusions: The epidemiological characteristics of our patients are similar to other publications of the area. Knowing about them allows us to make decisions regarding daily management, both in terms of diagnosis and treatment, and also prevention and outbreakcontrol, in order to limit disease propagation.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Tuberculosis , Salud Pública , Epidemiología
3.
Bogotá, D.C; s.n; 1995. 72 p. ilus.
Tesis en Español | LILACS | ID: lil-190292

RESUMEN

El propósito de este estudio fué evaluar la formación de un puente dentinal, utilizando materiales como la hidroxiapatita, el fosfato tricálcico e hidróxido de calcio, en recubrimientos pulpares directos; ya que estos materiales parecen promover la formación de dentina en el sitio de la exposición pulpar. Cinco perros adultos fueron usados para esta investigación. Se realizaron cavidades clase V en molares y premolares superiores e inferiores para un total de 30 unidades muestrales. Dos animales fueron sacrificados a los 14 días y los tres restantes a los 28 días, para observar la formación del puente dentinal. No hubo diferencia significativa entre los materiales, aunque la hidroxiapatita demostró mejores resultados en forma global


Asunto(s)
Hidróxido de Calcio , Recubrimiento de la Pulpa Dental , Hidroxiapatitas
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA