Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. pediatr ; 76(4)oct.-dic. 2004. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-412112

RESUMEN

Se realizó una investigación retrospectiva en 60 pacientes ingresados en la sala de misceláneas del Hospital Pediátrico Docente “Marfán”, en el período de enero a diciembre del año 2002, con el diagnóstico de infección del tracto urinario. Los grupos de edades que predominaron en nuestro universo de trabajo fueron los niños de 1 a 5 años en el 43,3 por ciento. El sexo más afectado fue el femenino en el 65 por ciento. La mayor incidencia de sexo masculino ocurrió en los lactantes. La forma clínica en las infecciones del tracto urinario (ITU) más encontrada fue la febril con el 50 por ciento de los pacientes predominando los lactantes; y la sepsis baja en los mayores de 5 años. En los análisis de laboratorio los hallazgos más encontrados fueron la leucocituria en el 85 por ciento y seguido por la microhematuria; la eritrosedimentación estuvo acelerada en las infecciones altas y normal en las infecciones bajas. El gérmen más aislado en los urocultivos fue la E. coli , seguido del Proteus mirabilis y Proteus rettgeri y el antimicrobiano más utilizado fue la amikacina, con buenos resultados de curación


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Recién Nacido , Lactante , Niño , Antiinfecciosos Urinarios , Técnicas de Laboratorio Clínico , Infecciones Urinarias , Orina
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA