Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Méd. Clín. Condes ; 31(2): 169-173, mar.-abr. 2020.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1223509

RESUMEN

Las personas que padecen patologías de salud mental con frecuencia sufren estigma y exclusión por parte de la sociedad. El desconocimiento y el temor a ser discriminado evita el acercamiento de las personas a los servicios de salud, provocando latencias y abandono del tratamiento. La psicoeducación es una herramienta que busca que pacientes y familias conozcan la naturaleza de la enfermedad, promoviendo la autonomía, el empoderamiento y la reintegración social. El siguiente artículo recoge evidencia en torno a esta temática, discutiendo sobre la aplicabilidad de sus resultados, la importancia de replicar métodos y sistematizar experiencias.


Mental health illness are often related with social stigma. The unknowledge and the generalization of conducts of people with mental health illness, impacts the approach to social or medical services and sometimes quit the treatment. Psychoeducation as a tool in this area, persuits that patients and family know the nature of the illness, his ethiology, course, therapeutic approaches and outcomes. This article takes evidence sorround psychoeducation in mental health illness, discuss the appliance of the results and the importance of replying and systematization of experiences.


Asunto(s)
Humanos , Salud Mental , Educación del Paciente como Asunto/métodos , Trastornos Mentales/terapia , Familia , Educación en Salud/métodos , Trastornos Mentales/psicología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA