Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
1.
Rev. argent. radiol ; 84(2): 61-67, abr. 2020. tab, graf, il.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1125857

RESUMEN

Resumen La inflamación de la aorta (aortitis) es una patología poco frecuente, con etiología infecciosa (pseudoaneurisma micótico, sífilis) y no infecciosa (arteritis, aortitis idiopática, espondilitis anquilosante, entre otras) de difícil diagnóstico clínico y variable pronóstico. Por esa razón, la utilización de diversos métodos por imágenes, tales como la tomografía computada multidetector (TCMD), la tomografía computada por emisión de positrones (PET-TC), la resonancia magnética (RM) y ultrasonido (US) facilitan la identificación, seguimiento y tratamiento de esa entidad. El siguiente trabajo tiene como objetivo realizar una revisión y actualización bibliográfica acerca de la aortitis y sus diversas etiologías, ejemplificando con casos de nuestra institución.


Abstract Aortic inflammation (aortitis) is a rare pathology, with infectious (fungal pseudoaneurysm, syphilis) and noninfectious etiology (arteritis, idiopathic aortitis, ankylosing spondylitis, among others), it has a difficult clinical diagnosis and a variable prognosis. The use of various imaging methods such as multidetector computed tomography (MDCT), magnetic resonance imaging (MRI), positron emission tomography-computed tomography (PET-CT) and ultrasound (US) facilitate the identification, monitoring and treatment of this entity. The following paper aims to perform a literature review and update about aortitis and its various etiologies, exemplifying cases of our institution.


Asunto(s)
Aortitis/etiología , Aortitis/diagnóstico por imagen , Espondilitis Anquilosante/diagnóstico por imagen , Arteritis de Células Gigantes/diagnóstico por imagen , Angiografía/métodos , Arteritis de Takayasu/etiología , Arteritis de Takayasu/diagnóstico por imagen , Tomografía Computarizada Multidetector/métodos
2.
Medicina (B.Aires) ; 79(6): 502-505, dic. 2019. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1056759

RESUMEN

El síndrome de May-Thurner es una anormalidad anatómica que consiste en la comprensión cronica de la vena iliaca común izquierda, entre la arteria ilíaca común derecha y la columna vertebral, que puede predisponer a la trombosis venosa profunda. Es una entidad rara, y es infrecuente que provoque una embolia paradojal cerebral. Se presenta el caso de una isquemia cerebral de origen embólico, en un varón de 30 años, luego de actividad sexual. Los estudios realizados revelaron síndrome de May-Thurner asociado con un foramen oval permeable y una trombofilia por factor V de Leiden. Fue tratado con anticoagulantes orales y no ha presentado recurrencias.


May-Thurner syndrome is an anatomic abnormality that predisposes patients to increase risk of paradoxical embolism and stroke. It consists of chronic compression of the left common iliac vein by the overlying right common iliac artery and lumbar spine. This may lead to deep venous thrombosis and paradoxical embolism that could provoke cerebral ischemia in patients with a cardiac shunt from right-to-left. Embolic cerebral ischemic event is reported in a 30-year-old man after sexual intercourse. Further studies revea led suggestive findings of May-Thurner syndrome coupled with a patent foramen ovale and a factor V Leiden thrombophilia. He was placed on anticoagulation therapy and has not had any recurrent events.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Embolia Intracraneal/etiología , Síndrome de May-Thurner/complicaciones , Imagen por Resonancia Magnética , Tomografía Computarizada por Rayos X , Embolia Intracraneal/patología , Embolia Intracraneal/diagnóstico por imagen , Síndrome de May-Thurner/patología , Síndrome de May-Thurner/diagnóstico por imagen
4.
Rev. argent. radiol ; 82(4): 168-174, dic. 2018. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1041872

RESUMEN

El trauma abdominal cerrado puede ser causa de lesiones en varios órganos sólidos, siendo el bazo y el hígado más frecuentemente afectados en ese tipo de situaciones. La tomografía computada multicorte (TCMC), es el método de imágenes de elección en la evaluación de pacientes que sufrieron un trauma cerrado abdominal gracias a que aporta un rápido y preciso diagnóstico y permite un eficaz tratamiento. El objetivo de este trabajo, es describir el espectro de las lesiones esplénicas y hepáticas encontradas en el trauma abdominal cerrado.


Blunt Abdominal Trauma can cause lesions in several abdominal solid organs. The spleen and liver are most frequently injured in such situations. Multi Slice Computed Tomography (MSCT) is the method of choice in the evaluation of patients who suffered a closed abdominal trauma to provide a quick and accurate diagnosis and allow faster and more effective treatment. This pictorial essay aims to describe the most frequent spleen and liver injuries in blunt abdominal trauma.

5.
Rev. argent. urol. (1990) ; 83(3): 102-108, 2018. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-986349

RESUMEN

Objetivos: Analizar la performance diagnóstica de la punción biopsia prostática (PBP) guiada mediante ecografía con fusión de imágenes de resonancia magnética (RM) para la detección del cáncer de próstata (CP) en pacientes con biopsia previa negativa. Materiales y métodos: Se analizaron todas las PBP transrrectales dirigidas bajo ecografía con fusión de imágenes de RM en pacientes mayores de 40 años de edad con sospecha de CP y biopsia previa randomizada negativa efectuadas durante el período comprendido entre enero de 2015 y enero de 2018. Se calculó la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo de dicho procedimiento. Resultados: De un total de 40 pacientes, 25 cumplieron los criterios de inclusión. La PBP transrrectal guiada bajo ecografía con fusión de imágenes de RM presentó una sensibilidad del 90% en la detección de CP clínicamente significativo (CPsig), mostrando una mejoría en la detección del 20% respecto de la biopsia randomizada. Conclusiones: La PBP transrrectal guiada con ecografía y fusión de imágenes de RM mejora la performance en la detección de CPsig en pacientes con biopsia previa negativa(AU)


Objective: To analyze the diagnostic performance of transrectal prostate US (ultrasonography) guided biopsy with magnetic resonance imaging (MRI) fusion in the detection of prostate cancer in patients with negative previous biopsy. Materials and methods: Between January 2015 to January 2018, transrectal prostate biopsies under US guided with MRI fusion were performed in patients older than 40 years with suspicion of prostate cancer and prior negative biopsy. Sensitivity, specificity, positive and negative predictive value of the procedure were analyzed. Results: Out of a total of 40 patients, 25 met the inclusion criteria. Transrectal prostate US guided biopsy with MRI fusion presented a sensitivity of 90%, showing an improvement of 20% in the clinically significant prostate cancer detection compared with randomized biopsy. Conclusions: Transrectal prostate US guided biopsy with MRI fusion showed high performance in the detection of significative prostate cancer in patients with negative previous biopsy(AU)


Asunto(s)
Masculino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Anciano , Neoplasias de la Próstata/diagnóstico por imagen , Imagen por Resonancia Magnética/métodos , Ultrasonografía , Biopsia Guiada por Imagen/instrumentación , Biopsia Guiada por Imagen/métodos , Próstata/diagnóstico por imagen , Neoplasias de la Próstata/patología , Recto , Estudios Transversales
6.
Oncol. clín ; 22(1): 13-19, 2017. ilus, tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-882200

RESUMEN

El objetivo fue evaluar si existe asociación entre la presencia del signo de invasión vascular extramural constatado por resonancia magnética (IVErm) con el período libre de enfermedad (PLE) a los 3 años, en pacientes con cáncer de recto (CR). Se realizó un estudio de cohorte retrospectiva. Se incluyeron 64 pacientes seguidos en nuestra institución con diagnóstico histológico de CR, evaluados inicialmente con RM, los cuales recibieron esquema de quimio-radioterapia neoadyuvante y cirugía curativa. Se analizó, mediante un análisis multivariable a través de una regresión de Cox, para ajustar por potenciales variables de confusión como la estadificación por tamaño tumoral (Trm) en la resonancia magnética (RM) basal, la asociación entre IVErm y el PLE a los tres años. Treinta pacientes (49.5%) sufrieron progresión o recaída, de los cuales 20 (60.6%) presentaron signos de IVErm. La presencia de IVErm se asoció con duplicación del riesgo de mala evolución (HR: 2.11; p = 0.054; IC: 1.00 - 4.51). Luego de ajustar por Trm esta tendencia se mantuvo. La presencia del signo IVErm se asocia con disminución del PLE a 3 años. Es mandatorio incorporarlo en los informes radiológicos a fin de contribuir al manejo de dicho grupo de pacientes (AU)


The aim was to evaluate whether there is an association between the presence of extramural vascular invasion sign found in the magnetic resonance (mrEMVI) and three years' disease-free survival (DFS) in patients with rectal cancer (RC). A retrospective cohort study was performed. Sixty four patients with proven RC, who had been initially evaluated with magnetic resonance (MR), had undergone neoadjuvant chemoradiotherapy and curative surgery, and had been followed for at least 3 years at our institution were included. Association between mrEMVI and reduced DFS was analyzed by logistic regression. Thirty patients (49.5 %) had reduced DFS, of whom 20 (60.6%) had signs of mrEMVI. The presence of mrEMVI duplicated the odds of reduced prognosis (HR: 2.11; 95% CI: 1.00 - 4.51; p < 0.054). The mrEMVI increases the likelihood of reduced DFS in patients with RC (AU)


Asunto(s)
Humanos , Imagen por Resonancia Magnética/métodos , Neoplasias del Recto/diagnóstico por imagen , Neoplasias del Recto/patología , Estudios de Cohortes , Supervivencia sin Enfermedad , Pronóstico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA