Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
2.
Rev. Hosp. Clin. Univ. Chile ; 9(3): 187-93, dic. 1998. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-274488

RESUMEN

Las inmunoglobulinas (Igs) son un grupo de glicoproteínas que se hallan presentes en el plasma y líquidos intersticiales, constituyen los anticuerpos (Acs) que el organismo elabora ante la entrada de un antígeno (Ag) y que tienen la capacidad de unirse específicamente al mismo. Son producidas y secretadas en gran cantidad por las células plasmáticas resultantes de la activación y diferenciación de los linfocitos B, pudiendo encontrarse en forma soluble o unida a la membrana de los linfocitos B, constituyendo el receptor de la célula B específica para el antígeno (BCR). Las Igs en el hombre son de cinco clases diferentes: IgG, IgM, IgA, IgD e IgE. En la figura 1 se observa la estructura básica que posee una molécula de Ac. Está constituída por cuatro cadenas polipépticas: dos cadenas pesadas (H) y dos cadenas livianas (L). Ambas cadenas, tanto pesadas como livianas son idénticas, se hallan unidas por puentes disulfuro, y se dividen en dos regiones: una llamada "variable" (VL) y otra la región "constante" (CL). Las cadenas livianas, menores o ligeras pueden ser de dos tipos: Kappa y Lambda, comunes a todas las Igs. En el humano el 65 por ciento de los Acs poseen Kappa y el 35 por ciento Lambda. Las cadenas pesadas son esencialmente de cinco tipos diferentes, y definen la clase o isotipo de ac: (IgM), (IgD); (IgG), (IgE) y (IgA). El sitio de combinación del Ac con el Ag está determinado en forma conjunta por la estructura espacial de las regiones de las cadenas livianas y pesadas. Por lo tanto, una molécula de Ac, como la mostrada en la figura 1, posee dos sitios de unión, es decir es bivalente. La digestión enzimática de los Acs por papaína genera los fragmentos llamdos Fab (cada uno con su sitio de combinación) y un fragmento llamado Fc, asimismo la digestión por la pepsina permite generar un fragmento llamado F(ab)2 y el Fc. La variabilidad en las regiones V, no es uniforme, sino que existen sectores de hipervariabilidad, que determinan la complementariedad con la superficie tridimensional del Ag. Estos sitios se denominan idiotipo, que comportan como verdaderos Ags, contra los cuales se pueden producir Acs anti-idiotípicos, (éste sería un mecanismo de regulación inmune normal). La función primaria de los Acs es la de unirse al Ag, en algunos casos esta unión tiene consecuencias directas, como por ejemplo, neutralización de toxinas bacteriana o inhibición de la penetración del virus en las células


Asunto(s)
Humanos , Enfermedades Autoinmunes/tratamiento farmacológico , Inmunoglobulinas Intravenosas/farmacología , Adyuvantes Inmunológicos/uso terapéutico , Inmunoglobulinas Intravenosas/química , Inmunoglobulinas Intravenosas/clasificación , Inmunoglobulinas Intravenosas/uso terapéutico , Recuento de Plaquetas/efectos de los fármacos , Polirradiculoneuropatía Crónica Inflamatoria Desmielinizante , Púrpura Trombocitopénica Idiopática/tratamiento farmacológico , Síndrome de Guillain-Barré/tratamiento farmacológico , Síndrome Mucocutáneo Linfonodular/tratamiento farmacológico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA