Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. psiquiatr. Urug ; 78(2): 116-130, oct. 2014. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-836514

RESUMEN

La depresión es una de las enfermedades con mayor prevalencia en Uruguay y causa de una importante mortalidad por su estrecha vinculación con el suicidio. A su vez, existe una marcada vinculación entre la depresión y las enfermedades médicas. El objetivo de este estudio es conocer la frecuencia de depresión en los pacientes que consultan en las policlínicas de medicina del hospital universitario durante el período de un mes. Seestudió además la relación entre la presencia de depresión y distintas variables: autopercepción de la gravedad de la patología médica, tiempo de evolución de la patología médica y ocupación. Se utilizó la traducción española del inventario para la depresión de Beck (bdi) y un cuestionario que incluyó datos patronímicos y las variables mencionadas. El porcentaje de pacientes condepresión resultó mayor a los valores de referenciapara la población general, tanto en muestras locales como extranjeras


Asunto(s)
Humanos , Autoevaluación Diagnóstica , Depresión/diagnóstico , Depresión/etiología , Autoinforme , Desempleo , Enfermedad Aguda/psicología , Enfermedad Crónica/psicología , Uruguay
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA