Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc ; 11(1): 20-8, ene.-jun. 1997. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-208268

RESUMEN

Existe un grupo de medidas que pueden ser implementadas sin que requieran grandes esfuerzos materiales, encaminadas a disminuir la mortalidad por infarto agudo del miocardio. Es nuestro objetivo hacer meditar sobre el tema, por ello aportamos datos tomados de la literautra médica. Sugerimos algunas actuaciones que pueden resultar beneficiosas al paciente


Asunto(s)
Humanos , Infarto del Miocardio , Servicios Médicos de Urgencia/métodos
3.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 10(4): 332-9, oct.-dic. 1994. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-168860

RESUMEN

El termino "crisis hipertensivas" frecuentemente usado para designar aumentos de la tension arterial, se divide en la actualidad en emergencias (poco frecuentes) y urgencias (mucho mas frecuentes). Esta clasificacion permite un enfoque racional del problema y destaca que no debe tratarse solo un nivel absoluto de presion. En este trabajo presentamos situaciones frecuentes en la practica medica y su forma de atenderlas, fundamentalmente las urgencias hipertensivas. Se comentan posibles variantes terapeuticas y se senala el mal uso de otras (por ejemplo, la furosemida). Se ofrecen elementos que permiten individualizar a cada paciente y actuar segun los recursos disponibles, se debe recordar que es mas dificil mantener el control cronico de la hipertension que llevar a la normalidad las alzas tensionales agudas


Asunto(s)
Atenolol/uso terapéutico , Captopril/uso terapéutico , Clonidina/uso terapéutico , Urgencias Médicas , Furosemida/uso terapéutico , Hipertensión/complicaciones , Hipertensión/diagnóstico , Hipertensión/tratamiento farmacológico , Nifedipino/uso terapéutico
4.
Rev. bras. ortop ; 28(4): 176-8, abr. 1993. ilus
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-197108

RESUMEN

A denervaçäo do punho é um novo procedimento com poucas publicaçöes na literatura, mas que tem sido utilizada cada vez mais pelos cirurgiöes de mäo nos punhos dolorosos com artrose, especialmente na Europa Central. Os autores apresentam seus casos e acreditam ser esta técnica um bom procedimento, porque muitas vezes é evitada artrodese e pode-se obter um punho livre de dor, com preservaçäo da mobilidade.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Desnervación , Muñeca/cirugía , Estudios de Seguimiento
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA