Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. nutr ; 17(1): 46-51, abr. 1989. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-75713

RESUMEN

Se estudian los cambios en la actividad de glutatión S-transferasas (GSHTr) durante el desarrollo de la glándula mamaria y crecimiento de placenta y el efecto de la nutrición materna en estos cambios, durante la preñez y lactancia en ratas. Ratas hembras vírgenes se someten a una restricción dietética alimentándolas desde los 50 días de edad y durante la preñez y lactancia con el 50% (g/100 gramos rata) de la ingesta voluntaria de un grupo control de la misma edad, de una dieta preparada con caseína al 25% suplementada con 0,3% de DL Metionina. A los 16 ó 18 ó 20 días de preñez ó 5- día de lactancia se sacrifican en cada oportunidad 15 ratas de cada grupo control (C) y desnutridas (D) y se les extraen las placentas y las glándulas mamarias inguinales y abdominales. Se estudian en glándulas y órgano la actividad de GSHTr. Los resultados informan que el avance de la preñez disminuyó la actividad de GSHTr en placenta, pero mantuvo con una ligera elevación la actividad en glándulas mamaria. La lactogénesis estimuló dramáticamente la actividad de GSHTr en glándula mamaria; pero la desnutrición crónica materna deprimió la actividad en esta glándula durante la preñez y lactancia. Se discuten los resultados en relación al bajo efecto protector de los tejidos maternos de rata desnutrida contra los efectos tóxicos de substancias que pueden ser transferidos a través de la leche materna


Asunto(s)
Embarazo , Ratas , Animales , Mama/enzimología , Glutatión Transferasa/fisiología , Placenta/enzimología , Nutrición Materna , Estado Nutricional , Preñez
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA