Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. mex. anestesiol ; 21(4): 217-20, oct.-dic. 1998. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-248387

RESUMEN

Objetivo: validar en población mexicana la prueba de Allen realizada con oximetría de pulso en pacientes anestesiados. Material y método. Se incluyeron 101 pacientes, de 15 a 73 años de edad. A cada uno se le realizó la prueba de Allen convencional y en forma ciega a los resultados de ésta, detección de la onda de pulso mediante oximetría. Resultados; no se encontró diferencia estadísticamente significativa entre los dos métodos. El tiempo máximo de llenado capilar fue de 2.6 segundos y la correlación entre ambas fue de 0.70. Conclusión: La simplicidad de la técnica descrita y la amplia disponibilidad de un oxímetro en sala de operaciones, hacen de esta prueba una alternativa útil y válida para la evaluación de la circulación de la mano en pacientes anestesiados o con pérdida del estado de conciencia


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Perfusión , Oximetría , Oximetría/instrumentación , Arteria Radial , Mano/irrigación sanguínea , Cateterismo Periférico , Circulación Colateral
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA