Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. gastroenterol. Perú ; 34(1): 63-68, ene. 2014. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-717361

RESUMEN

Se presenta el caso un paciente diabético que desarrolló un cuadro de pancreatitis aguda grave asociada a gangrena vesicular, en el que se evaluó la aplicabilidad de los criterios de clasificación y manejo de la hoja de ruta para pancreatitis aguda, así mismo se proponen algunos tópicos que pudieran ser investigados a futuro.


We present a diabetic patient who developed severe acute pancreatitis associated to gallbladder gangrene, in this case we assessed the applicability of classification criteria and management of the pathways for acute pancreatitis and also we suggest some topics that could be investigated in the future.


Asunto(s)
Anciano , Humanos , Masculino , Vesícula Biliar/patología , Pancreatitis/complicaciones , Enfermedad Aguda , Gangrena/complicaciones , Índice de Severidad de la Enfermedad
2.
Rev. Soc. Peru. Med. Interna ; 24(3): 138-141, jul.-sept. 2011. ilus
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-609845

RESUMEN

Se presenta un caso de hematoma retroperitoneal espontáneo asociado al uso de enoxaparina y aspirina a dosis terapéuticas, en una mujer de 75 años de edad que ingresa a la Unidad de Cuidados Intensivos con el diagnóstico de choque cardiogénico por infarto de miocardio son ST no elevado.


A spontaneous retroperitoneal hematoma case associated with use of enoxaparin and aspirin at therapeutic doses in a 75 year old-age woman who was admitted to the ICU with a diagnosis of cardiogenic shock due to non-ST elevated myocardial infarction.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Anciano , Aspirina/efectos adversos , Enoxaparina/efectos adversos , Espacio Retroperitoneal/lesiones , Hematoma , Peritoneo
3.
Rev. gastroenterol. Perú ; 28(2): 133-139, abr.-jun. 2008. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-503004

RESUMEN

INTRODUCCIÓN. La pancreatitis aguda (PA) es un proceso inflamatorio localizado que puede generalizarse produciendo disfunción multiorgánica y fallecimiento del paciente. OBJETIVO. Describir las características epidemiológicas, clínicas, terapéuticas y evolución de los pacientes con PA de nuestra unidad y compararlos con los descritos en la literatura nacional e internacional. MATERIAL Y MÉTODOS. Se realizó una revisión de los casos de PA manejados en la UCI-UCIN del Hospital Víctor Lazarte Echegaray Hule durante el periodo 1° de Enero del 2004 al 30 de Abril del 2007. RESULTADOS. Se hospitalizaron 40 pacientes con PA, recuperando 36 historias clínicas, 24 tuvieron PA Grave (PAG) y 12 tuvieron PA Leve (PAL). La edad promedio de los pacientes fue 55 ± 16,7 años (27-84 años), siendo similar el número de pacientes varones y mujeres (18o). La etiología predominante fue biliar con 26 casos (72,2%). El 100% de los pacientes tuvo dolor abdominal estando en 94,4% (34/36 casos) asociado a nauseas y vómitos. El valor promedio de la amilasa sérica fue de 2580 ± 1507,1 UA/L (380-6883 UA/L). El score de Ranson promedio fue 2,92 ± 1,71 puntos (0-6 puntos) y el score APACHE II fue 11,86 ±8,27 puntos (0-31 puntos). La Tomografía contrastada fue realizada a 22 pacientes, el Índice de Severidad Tomográfica promedio fue 4,41 ± 2,79 puntos (0-10 puntos). Se identificó pseudoquiste pancreático en 4 pacientes con PAG (11,1 por ciento). La disfunción respiratoria fue la complicación sistémica más frecuentemente encontrada en 36,1% (13/36 casos). La disfunción multiorgánica (DMO) se encontró en 8 pacientes (22,2%), todos con PAG. La mortalidad fue de 4 casos (11,1%) de los 36 revisados; los 4 ingresaron con DMO de 4 a más órganos. CONCLUSIÓN. Las características epidemiológicas, clínicas, terapéuticas y evolución de los pacientes con PA fueron semejantes a los descritos en la mayoría de los reportes nacionales e internacionales.


INTRODUCTION. Acute pancreatitis is a local inflammatory process that could be generalizedby producing mild to severe gastroenteral manifestations, like multiple organ dysfunction anddeath. OBJECTIVE. To describe epidemiological, clinical, therapeutical characteristics and evolution ofpatients with AP of our unit and to compare with other studies of Peru and other countries. MATERIALS AND METHODS. We realized a review of all cases with AP treated in ICU-INCU ofVictor Lazarte Echegaray Hospital over 1° January of 2004 to April, 30 of 2007.RESULTS. At the time of this study were admitted 40 patients with AP, just 36 clinics records were recovered, 24 of these were Severe Acute Pancreatitis (SAP) and 12 were Mild AcutePancreatitis (MAP). Age mean was 55 ± 16,7 years old (range 27-84 y.o.), male and female had equal predominance 18 (503). Biliar compliances were the most frequent etiology with 26 cases(72,2%). All patients (100%) had abdominal pain, 34 de 36 cases (94,4%) had nauseas and/orvomits. Seric amylase mean was 2580 ± 1507,1 UA/L (range 380-6883 UA/L). . Two patients with SAP were performed to surgery after AP was detected: one casewas cholecystectomized for perfored pyocholecist and other one was cholecystectomizedand drain of choledoco; no one of these dead.CONCLUSIÓN. Epidemiological, clinical, therapeutical characteristics and evolution of thepatients with AP were similar to the majority of national and international reports.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Morbilidad , Mortalidad Hospitalaria , Pancreatitis Aguda Necrotizante , Pancreatitis/epidemiología , Pancreatitis/terapia , Epidemiología Descriptiva
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA