Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir ; 11(3): 237-42, jul.-sept. 1998. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-234082

RESUMEN

Introducción: El empleo de un antígeno parcialmente purificado denominado complejo polisacárido-proteína desproinizado de Histoplasma capsulatum (CPPD-Histo), utilizado para discriminar la histoplasmosis de diversas micosis pulmonares y otras enfermedades respiratorias en métodos inmunodiagnósticos de alta sensibilidad, ha sido motivo de estudio desde hace años por nuestro grupo de investigación: Objetivo: En este trabajo se planteó conocer la ubicación celular preferencial del antígeno CPPD-Histo, en las diferentes formas y estructuras de las fases micelial y levaduriforme del hongo. Material y métodos: El estudio se desarrolló mediante inmunolocalización con marcaje de oro coloidal para microscopia electrónica, usando anticuerpos primarios CPPD-Histo específicos. Resultados y discusión: La localización en microscopia electrónica mostró mayor concentración del CPPD-Histo en las zonas de mayor grosor de la capa externa de la pared celular de las proyecciones digitiformes de macroconidios, poco marcaje en pared celular de hifas, y una distribución dispersa de la marca en las levaduras. Conclusión: La pared celular de los macroconidios de la fase micelial del hongo es la estructura fúngica con mayor concentración del antígeno CPPD-Histo


Asunto(s)
Complejo Antígeno-Anticuerpo , Oro Coloide , Histoplasma/inmunología , Histoplasma/ultraestructura , Histoplasmina , Histoplasmina/química , Histoplasmina/inmunología , Micelas , Microscopía Electrónica , Relación Estructura-Actividad , Pruebas Inmunológicas/métodos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA