Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. estomatol. Hered ; 21(1): 30-33, ene.-mar. 2011. ilus
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-644398

RESUMEN

Los defectos en furcaciones representan un gran reto para los terapistas debido a sus características anatómicas y a su variabilidad en cuanto a la forma de respuesta al tratamiento. La pérdida de inserción se desarrolla en sentido horizontal o vertical del área. Un amplio rango de modalidades de tratamiento han sido dirigidos a mantener esta área anatómica: debridamiento mecánico no-quirúrgico y quirúrgico, plastia furcal, procedimientos de tunelización, hemisecciones, amputaciones radiculares y tratamiento regenerativos. El propósito del presente reporte de caso es mostrar la eficacia de la plastia furcal como tratamiento para lesiones de furcación Clase I.


Furcation defects represent a challenge for therapists due to their anatomical characteristics and its variability in the form of response to treatment. Consequently, loss attachment develops in horizontal and vertical direction in this area. A wide range of treatment modalities have been directed to maintain this anatomical area: non-surgical and surgical mechanical debridement, furcation plasty, tunneling procedures, hemisection, root amputation and regenerative therapy. The purpose of this report is to show the effectiveness of the furcation plasty as a treatment for Class I furcation lesions.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Anciano , Curetaje Subgingival , Defectos de Furcación/terapia , Enfermedades Periodontales , Pérdida de Hueso Alveolar , Pérdida de la Inserción Periodontal
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA