Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Vet. Méx ; 25(2): 105-8, abr.-jun. 1994. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-149572

RESUMEN

Se muestreó la grasa mesentérica de 7 lotes de canales de bovinos (cruza Cebú de 2 a 3 años de edad), cada uno de 5 animales, procedentes del sur y centro mexicanos, para conocer el grado de contaminación por insecticidas organoclorados. Las muestras fueron analizadas por cromotografia de gases, encontrándose los siguientes resultados. El Lindano se detectó en 63 por ciento de las muestras en concentraciones de 0.058 a 1.567 ppm, el Heptacloro se encontró en 54 por ciento de las muestras en concentración de 0.011 a 0.84 ppm, el Diclorodifenildicloroetano (DDD) en 40 por ciento de las muestras en concentración de 0.038 a 0.129 ppm. El 1,1-dicloro 2.2-di(p-clorofenil) etileno (TDE=DDE) se encontró en 8 por ciento de la población muestreada con concentración de 0.021 a 0.092 ppm. El Diclorodifeniltricloroetano (DDT) se detectó en 20 por ciento de las muestras en concentraciónes desde trazas hasta 0.284 ppm. Se encontró Endrin en 28.57 por ciento de las muestras. En ningún caso estos resultados revasan los límites marcados por la FAO. Aldrin, Dieldrin y Metoxicloro no se detectaron


Asunto(s)
Animales , Diclorodifenildicloroetano/análisis , DDT/análisis
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA