Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
1.
Braz. j. med. biol. res ; 43(11): 1109-1115, Nov. 2010. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-564141

RESUMEN

HTLV-1 Tax expression exerts an inhibitory effect on the Foxp3 transcription factor in CD4+CD25+ T-regulatory cells (Treg). For a better understanding of the role of Tax mRNA in the gene expression of cellular markers we measured Tax, Foxp3, CTLA-4, GITR, TGF-β, and IL-10 mRNA in Treg cells of 50 patients with human T-lymphotropic virus type 1 (HTLV-1)-associated myelopathy/tropical spastic paraparesis (HAM/TSP; 27 women and 23 men; mean age: 56.7 years). The control group consisted of 23 non-infected subjects (12 women and 11 men) with a mean age of 51.3 years. Real-time PCR was used to measure mRNA of Tax proteins and several cellular markers of Treg function. Determinations revealed a high level of Tax mRNA in HAM/TSP (124.35 copies/100 CD4+CD25+ T cells). Foxp3, GITR, and CTLA-4 mRNA levels were lower in HAM/TSP patients (mean ± SD, 22.07 ± 0.78, 9.63 ± 0.36, and 4.54 ± 0.39, respectively) than in non-infected controls (47.15 ± 12.94, 22.14 ± 1.91, and 21.07 ± 2.31). Both groups had similar levels of TGF-β and IL-10. An inverse relationship was found between Tax levels and Foxp3, CTLA-4, and GITR levels. Conversely, there was a direct correlation between levels of Foxp3, GITR, and CTLA-4. Disease severity and evolution time did not correlate with Tax or Foxp3 levels. The present results suggest that Tax and Foxp3 mRNA vary with the same degree of disease severity in HAM/TSP patients. Tax fluctuations may affect CTLA-4 and GITR expression via the Foxp3 pathway, causing virus-induced dysfunction of CD4+CD25+ T cells in HAM/TSP patients.


Asunto(s)
Adulto , Anciano , Femenino , Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , /metabolismo , Factores de Transcripción Forkhead/metabolismo , Productos del Gen tax/metabolismo , Proteína Relacionada con TNFR Inducida por Glucocorticoide/metabolismo , Virus Linfotrópico T Tipo 1 Humano , Paraparesia Espástica Tropical/sangre , Biomarcadores/sangre , Biomarcadores/metabolismo , Estudios de Casos y Controles , /sangre , Factores de Transcripción Forkhead/sangre , Productos del Gen tax/sangre , Proteína Relacionada con TNFR Inducida por Glucocorticoide/sangre , Paraparesia Espástica Tropical/metabolismo , Reacción en Cadena en Tiempo Real de la Polimerasa , ARN Mensajero/sangre , Índice de Severidad de la Enfermedad , Factor de Crecimiento Transformador beta/sangre , Factor de Crecimiento Transformador beta/metabolismo
2.
Rev. argent. urol. (1990) ; 66(3): 144-146, jul.-ago. 2001.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-307040

RESUMEN

El rabdomiosarcoma de vejiga es un tumor de partes blandas raro en los adultos y más frecuente en los niños. Se realiza una revisión de la bibliografía y presentación de un caso


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Anciano , Rabdomiosarcoma , Neoplasias de la Vejiga Urinaria , Estadificación de Neoplasias
3.
Rev. argent. urol. (1990) ; 66(1): 32-35, ene.-mar. 2001. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-307010

RESUMEN

Se realizaron infiltraciones anestésicas en el implante de neoformaciones vesicales,permitiendo la resección endoscópica con similar efectividad que con técnicas anestésicas de mayor envergadura. En un período de 20 meses se realizaron 15 procedimientos en pacientes con enfermedades crónicasa subyacentes con al riesgo quirúrgico. Esta población cumplió criterios de inclusión de acuerdo: con el tipo de implante, la cantidad (no mayor de 3), y la zona de resección (no mayor de 1 campo endoscópico), realizándose la infiltración con lidocaína al 2 por ciento a través de un cateter uretral adaptado para punción bajo control endoscópico, con resección posterior. Así, en doce procedimientos se produjo anestesia completa, por la buena tolerancia y la resección total, en tres casos se necesitó una segunda aplicación más una asociación analgésica; no se registraron complicaciones posoperatorias inmediatas o tiempo quirúrgico prolongado; cuatro pacientes refirieron distensión vesical en respuesta a la oxibutinina 5 mg. Este procedimiento se presenta como una alternativa en pacientes de alto riesgo quirúrgico que requieren un tratamiento inmediato; la facilidad y la seguridad de su técnica permite un acto quirúrgico que requieren un tratamiento inmediato; la facilidad y la seguridad de su técnica permite un acto quirúrgico que requieren un tratamiento inmediato; la facilidad y la seguridad de su técnica permite un acto quirúrgico sin complicaciones; además, se reduce el costo de la práctica por la adecuación de materiales de uso común


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Anestesia Local , Endoscopía , Neoplasias de la Vejiga Urinaria , Lidocaína/administración & dosificación
4.
Rev. argent. urol. (1990) ; 65(2): 70-3, abr.-jun. 2000. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-272994

RESUMEN

La resección transuretral de próstata (R.T.U.P.) es una de las operaciones más frecuentes en la cirugía urológica. Habitualmente se realiza bajo anestesia de tipo espinal y en algunos casos general. La anestesia localestá descripta, pero no es habitualmente utilizada. En el período comprendido entre marzo de 1996 y junio de 1998 se practicaron 35 R.T.U.P.bajo anestesia local. Se infiltró con lidocaína al 2 por ciento diluida al 50 por ciento el sitio a resecar, utilizando un catéter uretral modificado, que se introdujo a través del cistoscopio. Posterioermnete se realizó la R.T.U.P. y fue necesario completar con neuroleptoanalgesia en trs procedimientos. Todas las prácticas fueron bien toleradas por los pacientes y la evolución satisfactoria


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Anestesia Local , Resección Transuretral de la Próstata , Lidocaína/administración & dosificación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA