Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Diagnóstico (Perú) ; 31(1/3): 30-2, ene.-mar. 1993. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-132480

RESUMEN

Se presentó un caso de coriocarcinoma ovárico en una mujer de 24 años de edad sin antecedentes de gestaciones. Clínicamente la enfermedad debutó con un cuadro respiratorio y radilógico con características de tuberculosis pulmonar. Por la presencia de una masa tumoral del anexo derecho la paciente fue operada encontrándose un tumor de ovario diagnosticado histológicamente como coriocarcinoma, con implantes neoplásicos en mesosalpinx y pared del cuello uterino. La paciente recibió tratamiento quimioterápico y sobrevivió cuatro años. Se discute la posibilidad de que la neoplasia haya sido primaria o metastásica a ovario


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Coriocarcinoma/patología , Neoplasias Ováricas/patología , Coriocarcinoma/tratamiento farmacológico , Dactinomicina/uso terapéutico , Metástasis de la Neoplasia/patología , Neoplasias Ováricas/tratamiento farmacológico , Ovario/patología
2.
Ginecol. & obstet ; 37(11): 57-62, 1991. tab
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-107153

RESUMEN

De 1965 al 1990 se estudian 33 casos de cáncer embrionario de ovario en los hospitales Belén y Regional de Trujillo, con la finalidad de determinar su incidencia y complicaciones. Este grupo de tumores representó el 17.6 por ciento de todas las neoplasias ováricas malignas, siendo el disgerminoma el tumor más frecuentemente encontrado (16 casos). Se apreció un predominio en las pacientes menores de 30 años (29 casos), que acudieron por dolor y tumoración abdominal (33 casos), presentando 25 de ellas un tiempo de evolución menor de 7 meses. Asimismo, 23 llegaron en estadíos III y IV. Todas fueron operadas a excepción de una que falleció el día de su ingreso al Hospital. La complicación más frecuente fué la anemia (15 casos), habiéndose registrado un caso con perforación de colon. Fueron derivadas al INEN 25 pacientes, 6 no regresaron a su control y 2 fallecieron víctimas de la enfermedad


Asunto(s)
Neoplasias de Células Germinales y Embrionarias/clasificación , Neoplasias de Células Germinales y Embrionarias/diagnóstico , Perú , Teratoma/diagnóstico , Teratoma/terapia , Disgerminoma/diagnóstico , Disgerminoma/tratamiento farmacológico , Disgerminoma/terapia , Antígenos de Neoplasias
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA