Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Biosalud ; 15(1): 82-86, ene.-jun. 2016.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-950971

RESUMEN

El objetivo de este trabajo es fundamentar el uso en el campo de la Medicina de un lenguaje anatómico para el ser humano que no se base en epónimos, pues estos no tienen ningún valor descriptivo ni informativo. El uso rutinario de epónimos que emplea una alta proporción de médicos en Colombia para referirse a estructuras anatómicas, posiblemente se deba al desconocimiento de la existencia de una Terminología Anatómica de carácter internacional, la cual propende por una comunicación más clara y precisa entre los profesionales de la salud y facilitar el aprendizaje. Es necesario fomentar en las nuevas generaciones de médicos el uso de la Terminología Anatómica correcta, lo que redundará más adelante en una mejor comunicación y facilitará el proceso de enseñanza-aprendizaje.


The aim of this work is to justify the use of anatomy language for the human beings in Medicine, which is not based on eponyms because those do not have descriptive or educational value. The common use of eponyms which a high proportion of medical doctors use in Colombia to refer to anatomical structures may occur due to the lack of awareness about the existence of an International Anatomical Terminology, which tends towards having a more precise and clear communication among health professionals, thus facilitating learning. It is necessary to encourage the use of the correct anatomical terminology in the new generation of physicians which will result in better communication and will make easier the teaching-learning process in the future.

SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA