Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 8 de 8
Filtrar
1.
Rev. méd. Chile ; 132(4): 479-484, abr. 2004. ilus, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-362913

RESUMEN

We report a girl with a chronic hepatitis caused by C virus diagnosed at the age of nine, unsuccessfully treated with interferon and ribavirine. Two years later, she was subjected to a liver transplantation. She maintained elevated viral loads with a normal pathological study of the liver until 22 months after transplantation. She was treated again with combined antiviral therapy, for 6 months, without response and experienced a progressive deterioration liver function, dying three years after transplantation.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Niño , Cirrosis Hepática/cirugía , Hepatitis C/cirugía , Hepatitis C/complicaciones , Trasplante de Hígado/inmunología , Antivirales/uso terapéutico , Interferones/uso terapéutico , Ribavirina/uso terapéutico , Trasplante de Hígado
2.
Gastroenterol. latinoam ; 13(2): 97-106, mayo 2002. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-317469

RESUMEN

La Insuficiencia Hepática Fulminante (IHF) es una entidad rápidamente fatal, secundaria a múltiples causas y se clasifica en hiperaguda, aguda y subaguda. El único tratamiento que modifica su pronóstico es el trasplante hepático ortotópico (THO). Objetivo: describir las características clínicas, manejo y evolución de pacientes adultos y niños con IHF. Pacientes y métodos: 51 casos de IHF, evaluando evolución, factores pronósticos, posible etiología y tratamientos realizados en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile y Roberto del Río entre abril de 1990 y febrero del 2002. Resultados: 34 adultos (67 por ciento), edad de 46 ñ 17,6. Las causas principales fueron isquemia 29 por ciento, criptogénica 20 por ciento, drogas 14 por ciento y viral 11 por ciento. La presentación fue hiperaguda 53 por ciento, aguda 38 por ciento y subaguda 9 por ciento. Las complicaciones más frecuentes fueron respiratorias 67 por ciento, renal 67 por ciento, hematológicas 61 por ciento e infecciosas 55 por ciento. Diecisiete niños (33 por ciento), edad de 5 ñ 4,3. Las causas principales fueron viral 41,2 por ciento, criptogénica 29 por ciento, hepatitis autoinmune 17 por ciento. Las complicaciones más frecuentes fueron infecciosas 88 por ciento, cardiovascular 71 por ciento, respiratorias 65 por ciento y hematológicas 65 por ciento. Ingresaron a una Unidad de Pacientes Críticos 33 adultos y 17 niños. Sólo se transplantaron 3 (6 por ciento) pacientes (2 niños y un adulto), todos vivos hasta la fecha. La sobrevida sin transplante fue de 15 por ciento en los adultos y 20 por ciento en los niños. Conclusión: la IHF es una enfermedad de variada etiología y alta mortalidad, que requiere un manejo multidisciplinario y en que debería plantearse el THO como la única alternativa posible, si no hay contraindicación


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Femenino , Lactante , Preescolar , Persona de Mediana Edad , Insuficiencia Hepática/cirugía , Trasplante de Hígado/métodos , Evolución Clínica , Hepatovirus , Insuficiencia Hepática/complicaciones , Insuficiencia Hepática/diagnóstico , Insuficiencia Hepática/etiología , Isquemia , Pronóstico
4.
Gastroenterol. latinoam ; 13(1): 12-18, mar. 2002. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-321420

RESUMEN

La malabsorción de lactosa (ML) y el sobrecrecimiento bacteriano intestinal (SBI) son hallazgos frecuentes en adultos en Chile, pero su incidencia en pacientes pediátricos no ha sido investigada sistemáticamente. El objetivo fue estudiar la incidencia de ML y SBI en pacientes pediátricos que presentan síntomas gastrointestinal posterior a la ingesta de leche. Se analizó además el efecto de una dieta libre de lactosa en los síntomas. Se incluyeron 149 pacientes; edad promedio 9 años (rango 3-15), 88 por ciento de sexo femenino. Se determinó ML y SBI mediante test de hidrógeno en aire espirado. Se registraron síntomas basales y en 43 pacientes después de un mes de dieta libre de lactosa. Resultados: se observó ML en 95 pacientes y SBI en 42 pacientes. Se detectó SBI en 37 por ciento de pacientes con ML y en 15,5 por ciento de los pacientes con digestión a la lactosa. La aparición de ML se relacionó a la edad de las pacientes (3-7 años= 49 años, 8-11= 69 por ciento, 85 por ciento). Casi todos los pacientes experimentaron desaparición de síntomas luego de dieta libre de lactosa. Conclusiones : La ML y SBI deben sospecharse en niños síntomas gastrointestinales. El tratamiento con dieta libre de lactosa se acompañó de una significativa mejoría de los síntomas


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adolescente , Femenino , Preescolar , Hidrógeno , Intolerancia a la Lactosa , Distribución por Edad , Incidencia , Intestinos , Intolerancia a la Lactosa , Prueba de Tolerancia a la Lactosa , Valor Predictivo de las Pruebas , Distribución por Sexo
5.
Rev. méd. Chile ; 124(8): 947-9, ago. 1996. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-185123

RESUMEN

Using and Elisa technique, IgG antibodies against hepatitis E virus were measured in 40 alcoholics, 40 hemophilics, 174 blood donors, 36 subjects with acute non A non B non C hepatitis and 66 subjects with acute hepatitis A. Antibodies were detected in 1 alcoholic (2,5 percent), 3 hemophilics (7,5 percent), 7 blood donors (4 percent), 3 patients with non-A-non-B-non-C hepatitis (8,3 percent) and 3 patients with acute hepatitis A (4,5 percent). A low frequency of hepatitis E infection was detected in the studied subjects


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Virus de la Hepatitis E/patogenicidad , Hepatitis E/epidemiología , Anticuerpos Antihepatitis/aislamiento & purificación
6.
Rev. méd. Chile ; 122(6): 638-42, jun. 1994. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-136200

RESUMEN

The prevalence of hepatitis B and C virus infections, transmitted by blood transfusions, was studied in 79 children with congenital coagulation disorders. Twenty nine percent had evidences of hepatitis B virus infection and 52 per cent evidences of hepatitis C virus infection. Older children and those with the higher number of transfussions had the highest rates of infections. It is concluded that children with congenital coagulation disorders constitute a high risk group for hepatitis B and C virus infections


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Lactante , Preescolar , Hepatitis C/transmisión , Hemofilia A/complicaciones , Hepatitis B/transmisión , Transfusión Sanguínea/efectos adversos , Transaminasas/sangre , Anticuerpos contra la Hepatitis B/aislamiento & purificación , Antígenos de Superficie de la Hepatitis B/aislamiento & purificación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA