Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Rev. chil. obstet. ginecol. (En línea) ; 84(5): 379-383, oct. 2019. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1058164

RESUMEN

RESUMEN El cáncer de mama puede originar de forma muy excepcional metástasis en órganos genitales. Estas suelen presentarse de forma asintomática siendo su diagnóstico generalmente tardío. En el estudio de la enfermedad diseminada la tomografía de emisión de positrones con fluordeoxiglucosa asociada a la tomografía computada (FDG PET/CT) juega un rol importante, sin embargo presenta limitantes al momento de diferenciar entre lesiones secundarias, primarias y neoplasias benignas que pueden tener elevada captación de fluordeoxiglucosa (1). Por lo expuesto anteriormente el diagnóstico de certeza solo puede realizarse mediante el estudio anatomopatológico. El caso presentado a continuación abarca uno de los posibles diagnósticos diferenciales con FDG PET/CT que evidencia un incremento en la captación de fluordeoxiglucosa.


ABSTRACT Breast cancer rarely metastasize on pelvic organs and its diagnosis is often delayed due to the asymptomatic nature of this disease. Fluorodeoxyglucose Positron Emission Tomography/Computed Tomography (FDG PET/CT) is a useful method for early diagnosis. However, may present a false positive diagnosis from benign lesions that have an increased uptake of glucose. We present a case in which a patient who had breast cancer had an increase glucose uptake in FDG PET/CT from a benign lesion.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Persona de Mediana Edad , Neoplasias de la Mama/complicaciones , Neoplasias de la Mama/diagnóstico , Leiomioma/patología , Neoplasias Uterinas/patología , Diagnóstico Diferencial , Tomografía Computarizada por Tomografía de Emisión de Positrones
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA