Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 8 de 8
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. cir ; 56(3/4): 136-9, mar.-abr. 1989. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-74984

RESUMEN

Con una encuesta a 50 cirujanos se valoró el conocimiento sobre responsabilidad médica con 10 problemas sobre el tema. Si bien en el 63% la respuesta fue correcta, este porcentaje no es real, pues hubo contestaciones muy dispares. Hay falta de información sobre responsabildiad profesional y ésta es posiblemente una de las causas de los frecuentes problemas entre cirujanos y pacientes


Asunto(s)
Humanos , Cirugía General , Ética Médica , Argentina , Estudio de Evaluación , Práctica Profesional
2.
Rev. argent. cir ; 53(1/2): 27-34, jul.-ago. 1987. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-100632

RESUMEN

Se trata de un análisis retrospectivo de 120 cierres intraperitoneales de colostomías transversas en asa, efectuado por un mismo equipo quirúrgico. La morbilidad general fue del 24%, con 17% de complicaciones tempranas y 13% de tardías. La profilaxis antibiótica disminuyó la incidencia de fístulas estercoráceas mientras que la frecuencia de infecciones parietales no mejoró significativamente por el uso de antibióticos sistémicos o no absorbibles. Ningún paciente tuvo peritonitis y la mortalidad fue del 1% debido a complicaciones indirectas


Asunto(s)
Anciano , Humanos , Masculino , Femenino , Neoplasias del Colon , Colostomía , Fístula , Infección de Heridas/prevención & control , Complicaciones Posoperatorias/prevención & control , Procedimientos Quirúrgicos Operativos
3.
Prensa méd. argent ; 73(19/20): 860-3, dec. 1986. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-45189

RESUMEN

El objetivo de este trabajo fue investigar la incidencia de la enfermedad diverticular del colon en dos grupos de pacientes seleccionados por el origen racial, los hábitos dietéticos y la resistencia. En el primer grupo (100 pacientes asintomáticos) 69% tenía enfermedad diverticular del colon (55% de varones) con una edad promedio de 69 años. En el segundo grupo (1.000 pacientes sintomáticos) 62% mostró evidencia de la enfermedad (63% de mujeres) con una edad promedio de 70 años. No hubo diferencia estadísticamente significativa entre ambos grupos (con y sin síntomas). En ambos grupos la radiografía de colon por enema reveló la mayor incidencia de divertículos en el colon sigmoides. Los divertículos hipotónicos fueron los más frecuentes en los dos grupos


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Diverticulitis del Colon/epidemiología , Argentina
4.
Rev. argent. cir ; 51(5): 230-6, nov. 1986. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-45580

RESUMEN

En una serie de 100 pacientes con carcinoma del recto, tratados por laparotomía, se investigó la relación entre el tiempo y los estadios. Paradójicamente, los enfermos sometidos a operaciones no resectivas y a operaciones paliativas, tuvieron menor tiempo promedio de sintomas. Además los pacientes con carcinomas localizados en la pared rectal (T1 y T2), tuvieron mayor tiempo promedio de síntomas. No hubo relación entre la antigüedad de los síntomas con la invasión linfoganglionar y a distancia. La falta de relación directa entre la antigüedad de síntomas y el estadio podría deberse a: 1) el origen del carcinoma; 2) el crecimiento endofítico o exofítico del tumor; 3) la distancia, velocidad de crecimiento de los tumores; 4) el diploidismo o tetraploidismo de las células tumorales y 5) la relación huésped-tumor. De todos modos, en el caso individual se debe hacer tratamiento lo antes posible, pues no se puede determinar cuándo un carcinoma va a extenderse más allá de la pared rectal


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Estadificación de Neoplasias
5.
Rev. argent. cir ; 51(3/4): 114-6, set.-out. 1986. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-45361

RESUMEN

En un período de 6 años se operaron de urgencia 18 pacientes por complicaciones de la enfermedad diverticular del colon. En ese mismo lapso se operaron 15 en situación electiva. La mortalidad fue en 1 caso en el 1r grupo y 2 en el 2§. Si bien la resección del foco es el ideal en esta enfermedad con peritonitis, en esta pequeña serie se hizo por necesidad colostomía transversa y drenaje en 8 casos, con un sólo enfermo fallecido. Por lo tanto no es una técnica que se debe descartar. La obstrucción colónica por enfermedad diverticular del colon ocupó en el Hospital Español el 3r lugar después de los carcinomas y facalomas. La conducta con buen resultado fue la colostomía transversa


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Diverticulosis del Colon/cirugía , Obstrucción Intestinal/complicaciones , Peritonitis/complicaciones , Diverticulosis del Colon/complicaciones , Urgencias Médicas , Complicaciones Posoperatorias
6.
Prensa méd. argent ; 73(11): 462-3, 1 ago. 1986.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-45468

RESUMEN

El objetivo de este trabajo fue investigar la asociación de E.D.C., litiasis vesicular y hernia hiatal (denominada triada de Saint) en dos grupos de pacientes seleccionado por el hábito dietético (dieta occidental y de escaso residuo) y el lugar de residencia. En el grupo uno (cincuenta mujeres y cincuenta hombres con E.D.C.) 15% tenian hernia hiatal y litiasis vesicular, siendo más frecuente la asociación en las mujeres y con una p = 0,005. En el grupo control sólo dos mujeres tuvieron asociadas la litiasis vesicular y la hernia hiatal. Estos resultados estadísticamente significativos no deben extrapolarse a la clinica por carecer de fundamentos etiopatogênicos similares y en consecuencia la coexistencia de afecciones en la triada de Saint es incidental


Asunto(s)
Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Colelitiasis/etiología , Hernia Hiatal/etiología
7.
Prensa méd. argent ; 73(10): 433-4, 18 jul. 1986.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-45685

RESUMEN

En 10 enfermos se investigó la capacidad desfuncionalizante de colostomías transversas en asa. Por estudios radiográficos se comprobó la ausencia de pesaje de la sustancia baritada al colon izquierdo, después de 48 horas de su ingesta. Por ser sencilla en su ejecución y estar al alcance de cirujanos no especializados la colostomía transversa clásica en asa no necesita mayores modificaciones en su técnica. Se evaluaron las causas que expliquen las posibles deposiciones por recto en enfermos portadores de colostomías transversas en asa


Asunto(s)
Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Colostomía/métodos
8.
Rev. argent. cir ; 48(6): 277-8, jun. 1985.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-1730

RESUMEN

En un estudio epidemiológico en pacientes mayores de 60 años con carcinoma colorrectal (301 casos) la incidencia de colecistectomía previa fue de 11%. En el grupo control de 1.000 personas mayores de 60 años hubo un 9,8%. La diferencia entre ambos grupos no es estadísticamente significativa. Tampoco hubo diferencia en cuanto a la distribuición por sexos y la localización de los tumores cuando se los relacionó a una colecistectomía previa


Asunto(s)
Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Neoplasias del Colon/etiología , Neoplasias del Recto/etiología , Colecistectomía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA