Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. sanid. mil ; 46(5): 145-49, sept.-oct. 1992. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-118043

RESUMEN

De 316 casos de aborto estudiados consecutivamente durante un año en el departamento de ginecología y obtetricia del Hospital Centrl Militar hubo 38 (12.0 por ciento) que fueron diagnosticados como aborto séptico. Escos casos se compararon con los de las 278 mujeres restantes del grupo cuyo aborto no fue séptico. No se encontraron diferencias en la edad y la paridad de las pacientes de ambos grupos, ni en el tiempo del embarazo en el momento del ingreso. Fue notable que en el grupo de pacientes con aborto séptico hubo más mujeres no unidas (solteras y divorciadas) que en el grupo control (39.4 vs 6.8 por ciento, p;0.01). También fue diferente la forma clínica del aborto, sobre todo porque en el grupo de aborto séptico no hubo casos de amenaza de aborto. Las pacientes con aborto sético se trataron con impregnación de antibióticos por 24 horas, previo al legrado uterino, excepto en los casos de hemorragia o instalación de choque séptico; 50 por ciento de las pacientes de aborto séptico necesitaron transfusión sanguínea. Una mujer con perforacion uterina e infección pélvica evidente requirió de histerectomía con salpingo-ooferectomía bilateral. La conclusión de este trabajo es que en la población que se atiende en el Hospital Central Militar en el aborto séptico no constituye un problema importante de salud, pero a pesar de los pocos casos que se atienden, es evidente la necesidad de buscar soluciones que los lleven a su total desaparición, y que son la intensificación de las campañas de planificación familiar y de despenalización del aborto.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Religión , Necesidades y Demandas de Servicios de Salud/normas , Aborto Séptico , Legislación como Asunto , Aborto Criminal/legislación & jurisprudencia , Derechos Humanos/educación , Complicaciones Intraoperatorias/mortalidad , Planificación Familiar , Política de Salud/normas
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA