Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Dermatol. venez ; 30(4): 160-4, 1992. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-133141

RESUMEN

En el presente trabajo se analizan los resultados obtenidos en el estudio clínico, inmunológico, histopatológico y epidemiológico del Mal de Pinto o Carate en la comunidad indígena adyancente al Centro Indigenista de Riecito, en la zona rural del sur del Estado Apure. Todos los individuos estudiados pertenecen a la etnia Yayuro o Pumé, que habitan las márgenes de los ríos Capanaparo y Riecito en los Distritos Rómulo Gallegos y Pedro Camejo. ademas examen físico general, se hizo extracción de sangre venosa para estudios serológicos, y en algunos casos se tomó biopsia para comprobación histopatológica. Paralelamente se tomaron muestras de linfa a pacientes sospechosos de enfermedad de Hansen, y a todos se les practicó el Test de Mazzotti para descaratar Oncocercosis. Los datos epidemiológicos fueron recogidos en una ficha diseminada para tal fin. Después de analizar y discutir los resultados, concluimos señalando la importancia de los datos obtenidos, los cuales reflejan por sí solos la alta incidencia de esta enfermedad. Asímismo sugerimos la inmediata implementación de un programa que esté orientado a mantener una acción sanitaria vigorosa y permanente, con el fin de erradicar a mediano plazo dicha enfermedad en esta comunidad


Asunto(s)
Humanos , Política de Salud , Indígenas Sudamericanos , Pinta (Dermatosis)/prevención & control , Salud Pública , Venezuela
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA