Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. cir ; 73(1/2): 9-12, jul.-ago. 1997. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-205039

RESUMEN

El objetivo de este trabajo es determinar la eficacia de la biorretroalimentación en el tratamiento de la incontinencia fecal. Entre mayo de 1991 y mayo de 1993 se evaluaron en forma restrospectiva 36 pacientes, con una edad promedio de 58 años; 22 eran mujeres. Las causas de la incontinencia eran: idiopática en 16, trauma obstétrico en 10, post cesárea en 5 y neurológicas en 5. La técnica empleada fue de manometría anorectal y retro alimentación, complementando con un sistema de balones conectados a los esfínteres anales y a la ampolla rectal. Se evaluó la respuesta como curación, mejoría o fracaso terapéutico. 2 pacientes abandonaron el tratamiento. De los 34 restantes, 17 (50 por ciento) se curaron, 15 (44 por ciento) mejoraron y no hubo respuesta (fracaso terapéutico) en 2. Sólo el grupo de pacientes curados demostró una contracción voluntaria completa con significación clínica estadística. Este tipo de tratamiento es eficaz, no traumático y sencillo de realizar por los pacientes con incontinencia fecal


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Biorretroalimentación Psicológica/métodos , Incontinencia Fecal/terapia , Resultado del Tratamiento , Biorretroalimentación Psicológica/instrumentación , Incontinencia Fecal/etiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA