Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
1.
Rev. cuba. farm ; 32(2): 113-9, 1998. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-228109

RESUMEN

Se estableció una metodología para el cálculo y análisis de los costos de calidad y a partir de ésta se pudo calcular y analizar los costos de prevención, evaluación y por fallos de 1995, en la que se utilizó para el cumplimiento de los objetivos diferentes técnicas gráficas, como diagrama circular, Pareto, flujo informativo y otras. Se compararon los valores obtenidos con 3 indicadores económicos


Asunto(s)
Productos Biológicos , Costos y Análisis de Costo/métodos , Industria Farmacéutica , Control de Calidad
2.
Rev. cuba. farm ; 28(1): 4-8, ene.-jun. 1994. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-149922

RESUMEN

Se evaluó un reactivo de látex de producción nacional para la confirmación rápida de S. aureus mediante la prueba de aglutinación en lámina, comparándolo con la prueba de coagulasa en tubo con plasma de conejo liofilizado. Ambos métodos identificaron 302 cepas de S. aureus de las 303 cepas estudiadas. No se detectaron falsos positivos. La utilización de este reactivo mostró una sensibilidad equivalente a la prueba de coagulasa en tubo


Asunto(s)
Animales , Conejos , Cuba , Indicadores y Reactivos , Staphylococcus/aislamiento & purificación , Pruebas de Coagulación Sanguínea/métodos , Pruebas de Fijación de Látex/métodos
3.
Rev. cuba. farm ; 27(2): 88-94, jul.-dic. 1993. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-149861

RESUMEN

Entre 2 y 3 h después del inicio del dolor en el infarto del miocardio, se pueden detectar en suero valores de mioglobina significativos desde el punto de vista diagnóstico. Este aumento aparece de 6 a 8 h antes que los correspondientes incrementos de otras enzimas. La detección rápida de esta proteína en pacientes con síntomas compatibles con el infarto agudo del miocardio es de alto valor para la conducta terapéutica que debe seguir el clínico. Se presenta un reactivo para prueba de aglutinación en lámina que consiste en partículas de látex de poliestireno sensibilizada con anticuerpos de mioglobina humana. Se estudiaron 58 muestras de suero procedentes de 25 pacientes con sospecha de infarto agudo del miocardio y se encontró un valor predictivo positivo de 0,76 al momento del ingreso. El reactivo presentado permite un diagnótico rápido y precoz que conjuntamente con las determinaciones rutinarias en Cardiología asegura un diagnóstico más certero y a la vez resulta sencillo y factible de ejecutar en cualquier nivel de los servicios de salud


Asunto(s)
Humanos , Infarto del Miocardio/diagnóstico , Mioglobina , Juego de Reactivos para Diagnóstico , Pruebas de Fijación de Látex
4.
Rev. cuba. farm ; 27(2): 95-101, jul.-dic. 1993. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-149862

RESUMEN

Se desarrolló un reactivo inmunoquímico que, a diferencia de otros métodos, no requiere de restricciones dietéticas del paciente y no reacciona frente a la hemoglobina de origen animal ni a la mioglobina humana. Este reactivo es capaz de detectar concentraciones de hasta 1 ug de hemoglobina por mililitro de una muestra de heces fecales homogeneizada en una solución reguladora apropiada. El reactivo está compuesto por partículas de látex de poliestireno de 0,8 um de diámetro, sensibilizadas con anticuerpos de carnero antihemoglobina humana, purificados por cromatrografía de afinidad. Los ensayos realizados en forma comparativa según el método ELISA mostraron una correspondencia del 84 por ciento y una sensibilidad de 100 por ciento . El método resulta muy simple de realizar, muy r pido y al alcance del nivel más básico de la atención médica; a su vez el reactivo muestra una buena estabilidad después de 18 meses de preparado


Asunto(s)
Humanos , Hemoglobinas/análisis , Sangre Oculta , Juego de Reactivos para Diagnóstico , Pruebas de Fijación de Látex/métodos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA