Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 40(6): 330-3, nov.-dic. 1993. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-131109

RESUMEN

La hematuria constituye un desafío clínico, frecuente e importante, que obliga a diferenciarla de otras condiciones que también ocasionan enrojecimiento de la orina. La clinica aporta informaciones y datos anamnésticos y semiológicos que son de gran ayuda diagnóstica. Los estudios de laboratorio y las exploraciones instrumentales radiológicas, ecográficas y endoscópicas, permiten aclarar la mayoría de los casos. En general, el pronóstico es mas sombrío en las hematurias macroscópicas que en las microscópicas. En estas últimas, el estudio permite precisar el diagnóstico en el curso de los primeros 3 años después de su detección. Pasado este plazo su rendimiento es escaso


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Hematuria/etiología , Glomerulonefritis por IGA/diagnóstico , Hematuria/diagnóstico , Enfermedades Renales/diagnóstico
2.
Rev. chil. urol ; 57(1): 39-41, 1993. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-140612

RESUMEN

Los tumores benignos del parénquima testicular son extraordinariamente raros. En nuestro servicio entre los años 1983 y 1993 se diagnosticaron 193 neoplasias intratesticulares, de las cuales 188 (97,4 por ciento) fueron tumores malingos y 5 (2,59 por ciento) benignos: 3 quistes epidermoides, 1 tumor adenomatoide y 1 quiste simple intratesticular. Se analizan las características clínicas, ecográficas y la morfología macroscópica durante la exploración quirúrgica de estos 5 tumores apoyados por informes de la literatura nacional e internacional para establecer un patrón diagnóstico pre e intraoperatorio de benignidad, lo que permitiría hacer cirugía conservadora en esta lesión


Asunto(s)
Humanos , Estadificación de Neoplasias/clasificación , Neoplasias Testiculares/diagnóstico , Tumor Adenomatoide/diagnóstico , Quiste Epidérmico/diagnóstico , Neoplasias Testiculares/patología
3.
Rev. chil. urol ; 58(2): 22-4, 1993.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-140628

RESUMEN

Ciento setenta y cuatro enfermos con diagnósticos de cáncer renal fueron abordados por laparotomía para efectuar nefrectomía radical. En 40 de ellos (24 por ciento) se efectuaron procedimientos quirúrgicos complementarios, siendo el más frecuente el abordaje de vía biliar en 28 casos. Llama la atención que hay 9 esplenectomías, 8 de las cuales son retribuíbles claramente a la lesión iatrogénica durante la nefrectomía. Esta cirugía agregada no significó un aumento de la estadía post-operatoria en hospital ni de las complicaciones. Sólo dos casos de infección de herida operatoria están claramente relacionados con el procedimiento complementario. Esta experiencia permite asegurar que el efectuar cirugía complementaria abdominal en pacientes sometidos a nefrectomía radical, puede ser beneficiosa para el paciente y no es de mayor riesgo


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Persona de Mediana Edad , Neoplasias Renales/cirugía , Nefrectomía/estadística & datos numéricos , Infección de la Herida Quirúrgica/complicaciones , Complicaciones Posoperatorias
4.
Rev. chil. urol ; 53(1): 55-7, 1990. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-112371

RESUMEN

Se presenta nuestra experiencia con el uso de dos dosis orales de 400 mg de enoxacino como profilaxis de infección urinaria el día de su RTU por adenoma de próstata. Al azar se establece un grupo de control de 175 pacientes consecutivos en que no se hace profilaxis y la incidencia de infección fue de 29% para el Hospital del Salvador y 10% para Clínicas Privadas con un 18,3% para el grupo total. En 85 pacientes se usó profilaxis bajando la incidencia de infección al 5% para el Hospital del Salvador, 4% para Clínicas Privadas con un 4,7% para el grupo total. No se observaron complicaciones ni efectos secundarios al enoxacino


Asunto(s)
Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Enoxacino , Premedicación/métodos , Enoxacino/uso terapéutico , Neoplasias de la Próstata/cirugía
5.
Rev. chil. urol ; 52(1): 59-61, 1989. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-87513

RESUMEN

Se analizan y comentan las indicaciones, complicaciones y resultados de 11 trasplantectomías en 11 enfermos de un total de 140 homotrasplantes renales. 55% de las nefrectomías corresponden a rechazo agudo y 45% a rechazos crónicos. Se detecta la ausencia de mortalidad en nuestra serie, además se señala su escasa morbilidad y la forma de tratarlas y evitarlas


Asunto(s)
Adulto , Humanos , Rechazo de Injerto/cirugía , Rechazo de Injerto/epidemiología , Trasplante de Riñón/efectos adversos , Nefrectomía
6.
Rev. chil. urol ; 51(2): 180-2, 1988. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-69985

RESUMEN

El fibroxantosarcoma es una neoplasia maligna rara, de tejidos blandos, cuya localización topográfica más frecuente se presenta en las extremidades y en la pared torácica. La ubicación renal se ha reportado en 7 oportunidades previas a nuestro informe. Se presenta el caso clínico, el tratamiento a que fue sometido y se discute su resultado luego de 1 año de seguimiento


Asunto(s)
Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Neoplasias Renales/patología , Fibrosarcoma , Neoplasias Renales/diagnóstico , Neoplasias de los Tejidos Blandos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA