Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. colomb. obstet. ginecol ; 45(3): 219-24, jul.-sept. 1994. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-293262

RESUMEN

Se decribe la prevalencia del Virus del Papiloma Humano(VPH) mediante Hibridación in Situ(HIS), genotipos 6-11-16-18 y 31-33-35, en una muestra de 266 biopsias cervicales de mujeres residentes en Bogotá, seleccionadas según el criterio de infección por VPH (atipia coilocítica), presencia de Neoplasia Intracervical o Cáncer. 27 biopsias(10.1 por ciento) fueron desechadas. La HIS fue positiva en 81/239 casos (33.9 por ciento). VPH 6-11 se detectó e 6/81 casos(7.4 por ciento), los tipos 16-18 en 47/81 (58 por ciento), y los tipos 31-33-35 en 28/81(34.6 por ciento). 3/12 casos (25 por ciento) de Cáncer Infiltrante fueron positivos a la HIS, todos para 16-18. Teniendo en cuenta la baja prevalencia de 6-11 y la alta de 16-18 y 31-35 demostradas en el presente estudio en relación a las informadas en la literatura internacional, se confirma una variación geográfica de la prevalencia de los diferentes tipos de VPM. En esta muestra de Bogotá las displasias, tanto de Bajo como de Alto Grado, tienen una alta prevalencia de los genotipos de VPH de riesgo oncogénico elevado. Este hallazgo es consistente con los estudios epidemiológicos que demuestran que en esta zona geográfica se encuentran los índices más altos del mundo de Carcinoma de Cérvix


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Displasia del Cuello del Útero/epidemiología , Displasia del Cuello del Útero/patología , Displasia del Cuello del Útero/fisiopatología , Displasia del Cuello del Útero/ultraestructura , Displasia del Cuello del Útero/virología , Papillomaviridae/inmunología , Papillomaviridae/patogenicidad , Papillomaviridae/fisiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA