Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. med. trop ; 48(1): 21-5, ene.-abr. 1996. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-185376

RESUMEN

Se realizo el experimento con una cepa de Musca domestica susceptible a insecticidas, que fue tratada con diferentes dosis de 2 inhibidores del desarrollo de los insectos: Juvenon y S-31183. Estos compuestos se adicionaron al alimento que se suministro a larvas de tercer estadio. Al calcular las lineas dosis-mortalidad se encontro mayor actividad biologica en S-31183. Los sobrevivientes a la DL30 fueron seleccionados para los estudios de fecundidad y fertilidad. Se realizaron los siguientes cruzamientos: hembras tratadas x machos tratados, hembras tratadas x machos no tratados, hembras no tratadas x machos tratados y hembras no tratadas x machos no tratados (grupo control). En ambos compuestos se observo marcada reduccion en la produccion y eclosion de huevos al comparar los 3 primeros cruzamientos con el grupo control. En la fecundidad no se observaron influencias del sexo mientras que la fertilidad se vio mas afectada por las hembras tratadas. No se encontraron diferencias en la sobrevivencia de todos los tipos de cruzamientos. Se reportan afectaciones morfologicas en pupas y adultos


Asunto(s)
Animales , Cruzamientos Genéticos , Moscas Domésticas , Hormonas Juveniles
2.
s.l; Cuba. Palacio de las Convenciones; 1992. 450 p. ilus, tab.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-120932

RESUMEN

El experimento se realizó en una cepa de mosca doméstica susceptible a insecticidas, las que fueron tratadas a diferentes dosis de dos inhibidores del desarrollo: Juvenm y S-31183. Estos compuestos fueron adicionados en el alimento a larvas en tercer estadìo. Se calcularon las lineas dosis-mortalidad, se encontrò mayor actividad biológica en S-31183. Las sobrevivientes a la DL-30 fueron seleccionadas para los estudios de fecundidad y fertilidad: se realizaron los siguientes cruzamientos: hembras tratadas x machos tratados, hembras tratadas x machos no tratados y hembras no tratadas x machos tratados. Se observó para los dos compuestos alta significación al comparar los diferentes cruzamientos con los testigos. En la fecundad no se observaron influencia del sexo mientras que la fertilidad se vio más afectada por las hembras tratadas. NO se encuentran diferencias en la sobrevivencia de los diferentes cruzamientos y los grupos testigos. Se reportan afectaciones morfológicas en pupas y adultos


Asunto(s)
Animales , Masculino , Femenino , Esterilizantes Químicos , Control Biológico de Vectores/métodos , Fertilidad , Insecticidas/farmacología , Hormonas Juveniles , Moscas Domésticas/crecimiento & desarrollo , Esterilización Reproductiva
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA