Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Asunto principal
Intervalo de año
1.
Rev. venez. cir ; 38(3): 138-41, 1985. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-31746

RESUMEN

La recurrencia y los largos períodos de incapacidad son los principales problemas del tratamiento quirúrgico del seno pilonidal. Presentamos nuestra experiencia sobre el manejo de estos casos evaluando los resultados inmediatos y tardíos de los distintos procedimientos practicados en nuestro hospital. Entre Enero de 1975 y Junio de 1984 ingresaron 67 pacientes cuyas historias fueron revisadas. Cuarenta y tres (64.1%) eran del sexo femenino y 24 (35.9%) del sexo masculino con edades comprendidas entre 7 meses y 44 años. El tiempo promedio de evolución fue de 2 años. Se practicó resección y cierre primario en 52 pacientes, resección y cierre por segunda intención en 7 pacientes y resección con cierre plástico en 8 casos (7 De Lima y 1 Z-Plastia). Presentaron infección de la herida 4 casos (7.6%) con resección y cierre primario y 1 (14.2%) con resección y cierre según técnica de De Lima. El período promedio de incapacidad fue de 10 días en todos los tipos de cierre primario y de 25 días en los cierres diferidos. Hubo 2 recurrencias (5,8%) entre 34 pacientes con cierre primario seguidos por consulta externa por un período promedio de 2 años. Cualquier tipo de cierre primario le ofrece al paciente un corto período de incapacidad con un bajo índice de complicaciones y recurrencias


Asunto(s)
Lactante , Preescolar , Niño , Adolescente , Adulto , Humanos , Masculino , Femenino , Seno Pilonidal/cirugía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA