Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Buenos Aires; s.n; mayo 2021. 50 p.
No convencional en Español | LILACS, InstitutionalDB, BINACIS, UNISALUD | ID: biblio-1354643

RESUMEN

Escrito surgido a partir de la reflexión del Equipo de Psicopedagogía del Hospital General de Agudos Carlos Durand de la Ciudad de Buenos Aires, en el contexto de Pandemia de Covid-19. En este escenario, se ponen en primer plano al cuerpo y su vulnerabilidad. Las palabras "distanciamiento", "restricciones", "síntomas", hablan no solo de un organismo que puede enfermar sino de un cuerpo atravesado por la angustia, por la alegría del encuentro, por miradas y palabras de los otros. Pensando al interior de la clínica psicopedagógica, el campo del aprendizaje se construye entre el cuerpo y la palabra. El equipo se propuso que quizás escribir sobre el cuerpo, su construcción y su vínculo con el lenguaje, le permitiría pensar al mismo en relación al aprendizaje y a la virtualidad.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Niño , Aislamiento Social , Enseñanza/educación , Enseñanza/organización & administración , Enseñanza/tendencias , Atención Hospitalaria/tendencias , Pandemias , Redes Sociales en Línea , COVID-19 , Lenguaje
2.
Buenos Aires; s.n; 2021. 40 p.
No convencional en Español | LILACS, InstitutionalDB, BINACIS, UNISALUD | ID: biblio-1354730

RESUMEN

A partir de diferentes interrogantes que surgieron en el interior del Equipo de Psicopedagogía del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, de la Ciudad de Buenos Aires en relación al abordaje en niños pequeños, se consideró pertinente ahondar y reflexionar sobre la práctica con ellos. Dado el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) en el marco de la pandemia por COVID-19, el funcionamiento de la Unidad de Salud Mental sufrió modificaciones en la forma de dar respuesta a la demanda y a las necesidades de cada paciente y su familia. Sin embargo, se considera que la esencia y la forma de pensar continúa a pesar de las adversidades. Para ahondar en esta temática, se organiza el escrito en tres partes: Se escriben algunos conceptos centrales en relación a la clínica con niños pequeños, se profundiza en aspectos que se consideran fundamentales a tener en cuenta al realizar una evaluación, y por último, se abordan los modos de intervenir propios del Equipo de Psicopedagogía. (AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Preescolar , Niño , Salud Infantil/normas , Atención Hospitalaria/métodos , Atención Hospitalaria/tendencias , Pandemias , COVID-19 , Capacitación en Servicio/métodos , Capacitación en Servicio/tendencias , Internado y Residencia/métodos , Internado y Residencia/tendencias
3.
Buenos Aires; s.n; 2021. 32 p.
No convencional en Español | LILACS, InstitutionalDB, BINACIS, UNISALUD | ID: biblio-1358889

RESUMEN

Investigación destinada a describir y caracterizar las particularidades de las interconsultas solicitadas al Área de Psicopedagogía de la Unidad de Salud Mental del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez durante el año inmediatamente anterior y en el primer año de la pandemia por Covid 19 en la Argentina a partir de un análisis de los registros del equipo. Otros objetivos son: Describir socioepidemiológicamente a los pacientes por los cuales se interconsultó al Área de Psicopedagogía desde marzo de 2019 a marzo de 2021; caracterizar las particularidades de las interconsultas; y comparar las particularidades de las interconsultas antes y durante el ASPO por la pandemia de COVID 19.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Preescolar , Niño , Derivación y Consulta/organización & administración , Derivación y Consulta/tendencias , Aislamiento Social , Pandemias , COVID-19 , Práctica de Grupo/organización & administración , Práctica de Grupo/tendencias , Hospitales Pediátricos/organización & administración , Hospitales Pediátricos/tendencias , Servicios de Salud Mental/provisión & distribución
4.
Buenos Aires; s.n; 2020. 11 p.
No convencional en Español | LILACS, InstitutionalDB, BINACIS, UNISALUD | ID: biblio-1354490

RESUMEN

El propósito de este escrito es realizar un relato de experiencia del Equipo de Psicopedagogía del Hospital de Niños "Ricardo Gutiérrez" (HNRG) en tiempos de pandemia. Esta coyuntura, como agentes de salud pública, implicó el desafío de encontrar nuevas maneras de acompañar trayectorias de aprendizaje, así como propiciar espacios de salud mental para la comunidad. Se comenzará realizando una breve contextualización de las prácticas previas a la pandemia para luego profundizar en las. nuevas modalidades que se han construido como equipo. (AU)


Asunto(s)
Aislamiento Social , Atención Hospitalaria/métodos , Atención Hospitalaria/organización & administración , Pandemias , COVID-19 , Capacitación en Servicio/métodos , Capacitación en Servicio/tendencias , Internado y Residencia/métodos , Internado y Residencia/tendencias
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA