Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. cir. plást ; 27(2): 67-70, 20210000. graf, fig
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1357667

RESUMEN

Introducción. Hasta un 90% de las mordeduras de animales son producidas por perros. Los niños son la población más vulnerable frente a las mordeduras ya que suelen afectar una mayor proporción de superficie corporal. Objetivo. Analizar la casuística de mordeduras de perro y su repercusión en nuestro entorno. Métodos. Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo de un período de 8 años, que incluyó a todos los pacientes de 0 a 18 años con diagnóstico de mordedura de perro. Resultados. Se incluyeron 183 pacientes con diagnóstico de mordedura de perro. El promedio de edad fue de 6,1 años, y el grupo etario más afectado fue el de los niños de 3 a 5 años (38,3%). El tratamiento quirúrgico fue dividido en pacientes que requirieron rafia por planos (84,6%), colgajos (11,4%), injertos (3,4%) y puntos de aproximación (1%). Se reportaron 8 pacientes con complicaciones (4,4%). Conclusión. Los niños de 3 a 5 años son los más afectados por mordeduras de perro y la zona de cabeza y cuello es la más común. Un porcentaje importante de pacientes requirieron colgajos e injertos con buenos resultados.


Introduction. Up to 90% of animal bites are produced by dogs. Children are the most vulnerable population because bites tend to affect greater body surface area. Outcome. Analyze dog bites cases and their impact on our environment. Methods. An observational, descriptive, retrospective study during an 8 year period was carried out, which included all patients from 0 to 18 years with a diagnosis of dog bite. Results. A total of 183 patients with a diagnosis of dog bite were found. The average age was 6.1 years, and the age group most affected was children from 3 to 5 years old (38.3%). Surgical treatment was divided into: patients who required suture by planes (84.6%), flaps (11.4%) and grafts (3.4%) and approximation stitches (1%). Complications were reported in 8 patients (4.4%). Conclusion. Children from 3 to 5 years old are the most affected by dog bites, the head and neck area is the most common. A significant percentage of patients required flaps and grafts with good results.


Asunto(s)
Humanos , Recién Nacido , Lactante , Preescolar , Niño , Adolescente , Heridas y Lesiones/cirugía , Mordeduras y Picaduras/terapia , Epidemiología Descriptiva , Estudios Retrospectivos , Vacunación , Traumatismos del Cuello/terapia , Trasplantes/cirugía , Extremidad Inferior/lesiones , Extremidad Superior/lesiones , Perros/lesiones , Traumatismos Faciales/terapia , Técnicas de Cierre de Heridas , Antibacterianos/uso terapéutico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA