Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. dermatol ; 26(4): 396-398, 2010. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-721801

RESUMEN

La Dermatosis IgA lineal es una enfermedad vesiculoampollar subepidérmica autoinmune caracterizada por anticuerpos IgA en la unión dermoepidérmica. Es una enfermedad poco frecuente, siendo la mayoría de los casos idiopáticos, pero con reporte de casos por medicamentos, infecciones virales, enfermedades autoinmunes y tumores malignos. Se presentará un caso clínico de Dermatosis IgA lineal causada por Diclofenaco.


Linear IgA dermatosis is an autoimmune subepidermal vesiculobullous disease characterized by IgA antibodies at the dermo-epidermal junction. It is an uncommon disease, with most cases idiopathic, but with case reports caused by drug, viral infections, autoimmune diseases and malignant tumors. A clinical case of Linear IgA dermatosis caused by diclofenac is presented.


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Femenino , Antiinflamatorios no Esteroideos/efectos adversos , Dermatosis Bullosa IgA Lineal/inducido químicamente , Dermatosis Bullosa IgA Lineal/tratamiento farmacológico , Diclofenaco/efectos adversos , Enfermedades Autoinmunes , Dermatosis Bullosa IgA Lineal/patología , Técnica del Anticuerpo Fluorescente Directa
2.
Rev. chil. dermatol ; 17(2): 128-32, 2001. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-296067

RESUMEN

La homeostasis de los seres vivos aeróbicos se ve constantemente amenazada por la formación de moléculas químicamente inestables y altamente reactivas llamadas radicales libres. Estos pueden generarse por agresores metabólicos endógenos (metabolismo celular) o exógenos, como el tabaco, el ozono y la radiación ultravioleta. Se les relaciona con una serie de condiciones patológicas, como la carcinogénesis, la aterosclerosis y el envejecimiento tisular. Los antioxidantes son sustancias que al interactuar con estos radicales libres previenen o demoran su acción deletérea. En la dieta se encuentran diversos compuestos que pueden contribuir a la modulación interna de los antioxidantes, apartándolos en forma directa o como cofactores. Es importante conocer estos antioxidantes dietarios, saber sus requerimientos mínimos y los potenciales riesgos por uso inapropiado


Asunto(s)
Humanos , Antioxidantes/clasificación , Estrés Oxidativo , Ácido Ascórbico/administración & dosificación , Ácido Ascórbico/farmacología , Antioxidantes/administración & dosificación , Antioxidantes/farmacología , beta Caroteno/administración & dosificación , beta Caroteno/farmacología , Radicales Libres/farmacología , Conducta Alimentaria , Oligoelementos/administración & dosificación , Oligoelementos/farmacología , Vitamina E/administración & dosificación , Vitamina E/farmacología
3.
Pediatr. día ; 16(1): 58-60, mar.-abr. 2000. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-268169

RESUMEN

El objetivo de este trabajo es revisar las consideraciones que debe tener en cuenta el pediatra para poder distinguir entre el genu valvo fisiológico y en genu valgo patológico a través de los datos de la historia clínica, los antecedentes y el examen físico y además revisar el diagnóstico diferencial básico de esta patología así como su manejo


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Deformidades Congénitas de las Extremidades/diagnóstico , Diagnóstico Diferencial
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA