Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Con-ciencia (La Paz) ; 9(1): 1-15, jun. 2021. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1284373

RESUMEN

INTRODUCCIÓN: el agua de los lagos volcánicos no es estéril, en ella se ha adaptado a través de milenios una microbiota con diversas capacidades metabólicas. La diversidad microbiana de los lagos volcánicos en Ecuador ha sido poco estudiada y aún se desconoce su abundancia y riqueza. OBJETIVO: el objetivo del presente estudio fue conocer la calidad microbiológica del agua del lago Quilotoa, situado en la Provincia de Cotopaxi-Ecuador. MATERIALES Y METODOS: se realizaron dos muestreos durante el año 2019, recolectando un total 32 muestras. La calidad microbiológica se cuantifico utilizando la técnica de filtración por membrana en agar R2A para bacterias heterótrofas, agar eosina azul de metileno para coliformes, agar manitol salado para Staphylococcus, agar cetrimide para Pseudomonas y agar Sabouraud con cloranfenicol para hongos. RESULTADOS: los resultados promedios fueron para bacterias heterótrofas de 2,00 x 102 UFC/mL; Pseudomonas 7,00x 10 UFC/mL, Staphylococcus 3,80 x 10 UFC/mL y hongos 1,40 x 10 UFC/mL. No se detectó la presencia de bacterias coliformes. CONCLUSIONES: los grupos microbianos presentes en bajo número son indicativos de una microbiota característica adaptada a las condiciones fisicoquímicas de este lago. Se concluye que se trata de un lago con una población microbiana escasa lo que indicaría una buena calidad microbiológica.


INTRODUCTION: the water of volcanic lakes is not sterile, native microbiota shows different metabolic capabilities established over millennia. The microbial diversity of volcanic lakes in Ecuador have been little studied and their abundance and richness are still unknown. OBJECTIVE: the objective of this study was to know the microbiological quality of water of Lake Quilotoa, located in the Province of Cotopaxi-Ecuador. MATERIALS AND METHODS: two samplings were carried out during 2019, collecting a total of 32 samples. Microbiological quality was quantified using the membrane filtration technique on R2A agar for heterotrophic bacteria, eosin blue methylene agar for coliforms, salty mannitol agar for Staphylococcus, cetrimide agar for Pseudomonas and Sabouraud agar with chloramphenicol for fungi. RESULTS: the average results were for heterotrophic bacteria 2.00 x 102 CFU/mL, Pseudomonas 7.00 x 10 CFU/mL, Staphylococcus 3.80 x 10 CFU/mL and fungi 1.40 x 10 CFU/mL. The presence of coliform was not detected. CONCLUSIONS: the microbial groups present in low numbers are indicative of a characteristic microbiota adapted to the physicochemical conditions of this lake. It is concluded that it is a lake with a few microbial populations, which might indicate a good microbiological quality.


Asunto(s)
Lagos , Técnicas Microbiológicas , Coliformes
2.
Rev. Fac. Farm. (Merida) ; 38: 9-19, 2000. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-294269

RESUMEN

Diversos investigadores han alertado sobre el riesgo que representa para la salud de los niños, ancianos y personas inmunosuprimidas, el consumo de agua mineral embotellada contaminada con microorganismos. Se evaluaron 11 lotes de marcas comerciales de aguas minerales expendidas en supermercados y establecimientos comerciales de la ciudad de Mérida, durante los meses de julio y agosto del año 1998, a fin de conocer su calidad bacteriológica. A cada muestra seleccionada al azar se le determinó el número de Bacterias Aeróbicas Mesófilas de acuerdo a la metodología recomendada por la APHA. (1992), el número de Bacterias Coliformes y Escherichia coli por la técnica de Petrifilm (AOAC, 1991) y la cuantificación de Pseudomonas aeruginosa por el Método del Número Más Probable (APHA., 1992). De los 11 lotes analizados, 6(54.54 por ciento) resultaron positivos para la presencia de células de Pseudomonas aeruginosa. La presencia de Coliformes y Escherichia coli no se detectó en las muestras analizadas. En lo que respecta al contaje de Bacterias Aeróbicas Mesófilas se obtuvieron valores entre menos de 1 UFC/ml a más de 6.4 x 10 elevado a la 5 UFC/ml. Al comparar los valores obtenidos con los señalados en los estándares microbiológicos nacionales e internacionales, se encuentra que 6(54.54 por ciento) marcas no cumplen con las normas sanitarias de la Comunidad Económica Europea y Venezuela; 9(81.8 por ciento) serían rechazadas por la normativa sanitaria Norteamericana, y 11(100 por ciento) consideradas no aptas en base a la reglamentación Canadiense. Se recomienda a las industrias envasadas de agua mineral, establecer sistemas de control microbiológico antes, durante y después del envasado, a fin de obtener un producto con una calidad sanitaria aceptable


Asunto(s)
Bacteriología , Normas de Calidad de los Alimentos , Aguas Minerales/estadística & datos numéricos , Almacenamiento de Agua , Farmacia , Venezuela
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA