Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. radiol ; 85(4): 83-90, dic. 2021. tab, graf
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1356978

RESUMEN

Resumen: Objetivo. Evaluar retrospectivamente la capacidad diagnóstica de la elastografía cuantitativa para determinar la posibilidad de malignidad o benignidad de los nódulos tiroideos benignos y malignos, y determinar su utilidad para así decidir qué nódulos deberán ser sometidos a punción aspirativa con aguja fina (PAAF). Pacientes y métodos. Se analizaron 203 nódulos tiroideos de 195 pacientes remitidos por el Servicio de Endocrinología para estudio citológico durante el año 2018. A todos ellos se les realizó ecografía convencional, elastografía cuantitativa y PAAF. Se realizó un análisis estadístico mediante regresión logística, que pone en relación la probabilidad de que un nódulo sea sospecho de malignidad y el valor de la elasticidad medido en kilopascales (kPa) y el ratio elastográfico. Resultados. Existe una relación significativa y positiva entre el resultado citológico de Bethesda V/VI y los kPas/ratio elastográfico. Se recomienda realizar PAAF a aquellos nódulos con valores superiores a 25kPa y/o ratio elastográfico superior a 1,5. Conclusión. La elastografía cuantitativa es una herramienta útil que, junto a otros parámetros ecográficos, ayudaría a predecir o sospechar la malignidad de un nódulo tiroideo y a una mejor selección para la PAAF.


Abstract: Objective. To retrospectively assess the diagnostic capacity of quantitative elastography to determine the odds between benign and malignant thyroid nodules, and determine its usefulness in deciding which nodules should be subjected to fine needle aspiration puncture (FNA). Patients and methods. 203 thyroid nodules from 195 patients referred by the Endocrinology Service for cytological study during the year 2018 were analyzed. All of them underwent conventional ultrasound, quantitative elastography and FNA. A statistical analysis was performed using logistic regression that relates the probability that a nodule is suspected of malignancy and the elasticity value measured inkilopascals (kPa) and the elastographic ratio. Results. There is a significant and positive relationship between the cytological result of Bethesda V / VI and the kPas / elastographic ratio. FNA is recommended for those nodules with values greater than 25kPa and / or elastographic ratio greater than 1.5. Conclusion. Quantitative elastography is a useful tool that, together with other ultrasound parameters, would help to predict the malignancy of a thyroid nodule and to better select for FNA.

2.
s.l; Tarea, Asociación de Publicaciones Educativas; dic. 1990. 284 p. (BIBLIOTECA DE EDUCACION DE ADULTOS, 1).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-107103

RESUMEN

El libro presenta el resultado de la VI Jornadas Iberoamericanas de Educación de Adultos y reúne un conjunto de ponencias de los participantes, en las que reflexionan sobre las tendencias de la corriente histórica de la educación de adultos y popular, dentro del contexto actual de la vida democrática. Estas ponencias orientan a analizar las relaciones entre educación de adultos y democracia, teniendo como referentes las dimensiones actuales y futuras de ambos aspectos en relación con las tendencias políticas, sociales y económicas del desarrollo; las orientaciones surgidas de la teoría del desarrollo local; la concepción misma de la democracia en los países iberoamericanos; el rol del Estado y de la sociedad civil en los procesos actuales de democratización; los derechos humanos; el papel de las ONGs en la construcción democrática; la función cumplida por la educación de adultos en democracias más consolidadas. Asimismo, se incluyen algunas experiencias, las que muestras caminos alternativos y estrategias de acción para que la educación de adultos y popular se constituyan en instrumentos eficaces de la democracia política y la convivencia social


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Democracia , Educación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA