Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Dermatol. venez ; 38(4): 96-99, 2000.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-330135

RESUMEN

El cáncer (Ca) de la piel es la malignidad más diagnosticada en USA, con más de un millón de nuevos casos al año. En Venezuela hay subregistros. Cualquiera de los tres (3) tipos de Ca de piel es rápidamente detectable y altamente curable cuando es diagnosticado en un estadío temprano. En general, los programas de despistaje de Ca son de máximo beneficio cuando el Ca en cuestión satisface varios criterios: alta prevalencia, morbilidad y mortalidad significantes y baja progresión. Además, la detección y el tratamiento procesos conllevan a mejorar los resultados. finalmente, los procedimientos de despistaje deberían ser simples, económicos y aceptables para el paciente. El examen visual de la piel para la detección del Ca de la piel llena todos estos requerimientos


Asunto(s)
Humanos , Factores de Riesgo , Piel , Neoplasias Cutáneas , Dermatología , Venezuela
2.
Med. interna (Caracas) ; 9(1): 24-34, mar. 1993. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-125592

RESUMEN

El Exudado Pleural (EP) matastásico puede constituir la primera y única evidencia de enfermedad pleuro-pulmonar maligna. Su presencia se asocia invariablemente a un pronóstico desfavorable, por lo que se hace necesario el descartar tal naturaleza en todo EP sospechoso de ser neoplásico. Con tal objeto estudiamos un total de 20 pacientes portadores de EP asociado bien a patología pleuro-pulmonar maligna conocida (en 16 de ellos) o a Tuberculosis pleuro-pulmonar (4 de ellos). Todos los especímenes de LP fueron sometidos a análisis citogenético, adicionalmente a la biopsia pleural y/o a la citología de LP. Las frecuencias absolutas de positividad o negatividad para neoplasia fueron analizadas cada grupo de pruebas, siguiendo la metodología bayesiana. Nuestros hallazgos citogenéticos son similares a los descritos en la literatura en otras entidades malignas o de tipo congénito o hereditario. Nuestro estudio muestra un incremento sustancial de la sensibilidad de la combinación citología de LP/biopsia pleural con la adición del análisis citogenético (de un 65 a un 94%) ello sin agregar a la serie falsos positivos. En consecuencia, parece razonable la inclusión de este método en el plan de trabajo diagnóstico ante todo EP sospechoso de ser neoplásico con citología de LP y biopsia pleural no-concluyentes


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Citogenética , Exudados y Transudados/citología , Derrame Pleural
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA