Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Dermatol. argent ; 20(3): 176-187, 2014.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-784799

RESUMEN

Las farmacodermias o reacciones cutáneas por drogas (RCD) representanla forma más frecuente de reacciones adversas a medicamentos y se manifiestan con morfología variable.Objetivos: Estudiar la epidemiología, distintas formas clínicas y drogas involucradas en las farmacodermias, entre los pacientes que concurren a consultorios externos de Dermatología y evaluados en interconsulta en el Hospital de Agudos Dr. Álvarez. Diseño. Estudio prospectivo, descriptivo y observacional.Materiales y métodos: Se incluyeron pacientes con sospecha clínica de farmacodermia,evaluados según los criterios de imputabilidad y registrados en una historia clínica diseñada específicamente para este estudio. Resultados: En el período enero 2011-junio 2013 se evaluaron 77 pacientes con sospecha clínica de farmacodermia. Se seleccionaron 65 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión. La incidencia calculada fue de 6.1/1000. 32 (49.2%) del sexo femenino y 33 (50.8%) del sexo masculino. El rango de edad depresentación fue de 6 a 79 años, con una media de 45.03 años. El 83.1% (n=54) de los pacientes fue evaluado en la consulta ambulatoria. En 25 casos (38.5) se obtuvo el antecedente de polimedicación. La forma clínica más frecuente fue el exantema maculopapular (n=21; 32.30%), seguido por laerupción fija por drogas (12.30%), ambas formas predominaron en forma significativacon respecto a las demás. El cuadro fue grave en 9 pacientes (13.9%), 4 DRESS, 3 PEGA y 2 eritrodermias. Las drogas más frecuentemente implicadas fueron los antibióticos (32.30%) y los AINES (18.46%). El patrón histológico más frecuentemente hallado fue el liquenoide (44.26%). La evolución fue favorable en todos los pacientes, sin observar mortalidaden los casos analizados. Conclusiones: Este trabajo determina la incidencia, formas clínicas, así como los fármacos involucrados en las reacciones adversas cutáneas a fármacos en la población por el servicio de Dermatología del hospital Dr. T. Alvarez...


Asunto(s)
Humanos , Efectos Colaterales y Reacciones Adversas Relacionados con Medicamentos , Exantema , Antibacterianos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA