Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Cuad. Hosp. Clín ; 36(2): 10-23, 1990. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-109781

RESUMEN

Con objeto de conocer las caracteristicas clinicas de pacientes adultos mayores de 20 años con cardiopatias congenitas se revisaron 9952 historias clinicas de pacientes internados en el departamento de Cardiologia del Instituto Nacional del Torax en un periodo de 10 años (1977-1986). Se detectaron 66 adultos con cardiopatias congenita, de los que 32 fueron incluidos en esta revision. La cardiopatia congenita mas frecuente fue la comunicacion interauricular (CIA), en menor incidencia Persistencia del Conducto Arteriano (PCA)(31% ) y Comunicacion Interventricular (CIV)(15% ). La enfermedad de Ebstein es la cardiopatia congenica cianotica mas frecuente (9% ), Se analizan las manifestaciones clinicas, y los hallazgos en los examenes complementarios; electrocardiograma, radiografia de torax, ecocardiograma y cateterismo cardiaco asi como las complicaciones en este grupo de pacientes. Se destaca la incidencia de hipertension arterial pulmonar moderada e importante en los pacientes con cardiopatias congenitas cianoticas que fueron sometidos a cateterismo cardiaco 7/7 en PCA, 3/5 en la CIV y 2/6 en la CIA


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Cardiopatías Congénitas/epidemiología , Bolivia , Bolivia/etiología , Cardiología , Presión Esfenoidal Pulmonar , Altitud , Cateterismo Cardíaco , Corazón , Electrocardiografía , Etnicidad/clasificación , Hipertensión
2.
Salud boliv ; 6(1): 51-8, ene.-dic. 1988. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-87751

RESUMEN

Para evaluar la experiencia, alcances y limitaciones de la ecocardiografia en la valoracion de las cardiopatias congenitas, se reviso la casuistica de los ultimos 5 anos (1982-87) en el IBBA. De un total de 1736 ecocardiografias efectuadas 137 correspondieron a pacientes con diagnostico clinico de cardiopatia congenita. Grupo I (menores de 15 anos) 102 pacientes con cardiopatia congenita siendo la mas frecuentes CIV-CIA-PCA entre las cardiopatias acianoticas y la enfermedad de Ebstein(13 casos -76%). Grupo II (mayores de 15 años) 35 pacientes con cardiopatias congenitas siendo la mas frecuente la CIA (22%) entre las acianoticas y la enfermedad de Ebstein (8%) entre las cianoticas. Se discuten las aportaciones y las limitaciones que la ecocardiografia modo "M" presenta en la evaluacion de las alteraciones anatomicas de las cardiopatias congenitas asi como las ventajas sobre la misma de la acocardiografia bidimensional. Se analizan los hallazgos ecocardiograficos en las cardiopatias congenitas mas frecuentesl. Se concluye que la ecocardiografia constituye un adelanto significativo en la evaluacion y diagnostico de las cardiopatias.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Altitud/efectos adversos , Cardiopatías Congénitas/diagnóstico , Prolapso de la Válvula Mitral , Ultrasonido , Bolivia , Ecocardiografía , Ultrasonografía
3.
Cuad. Hosp. Clín ; 34(2): 31-35, 1988. ilus, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-238500

RESUMEN

Paciente de 20 años de edad que ingresa de mergencia por infarto agudo de miocardio de evolución atípica caracterizada por fiebre, anemia, insuficiencia aórtica severa y falla ventricular izquierda. Integrando estos datos clínicos y examenes complemetarios de laboratorio y gabinete, se diagnostica endocarditis infecciosa complicada con embolia en arteria coronaria izaquierda (descendente anterior) provocando infarto agudo de miocardio de cara que evolucionó con insuficiencia cardíaca refractaria a tratamiento médico y finalmente edema agudo pulmonar y óbito. El estudio anatomopatológico (necropsia) confirmó estas conclusiones.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Endocarditis/diagnóstico , Infarto/diagnóstico , Miocardio/citología , Miocardio/enzimología , Miocardio/metabolismo , Miocardio/patología , Miocardio/química , Infarto del Miocardio/diagnóstico , Cirugía Bucal
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA