Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Huánuco; s.n; 2017. 81 p. ilus.
Tesis en Español | LILACS, MTYCI | ID: biblio-912235

RESUMEN

La tara es una planta oriunda del Perú, la cual es más usada en la industria paletera o en la producción de goma de tara. Esta planta tiene amplia utilización empírica, por sus propiedades curativas, en: infecciones bronquiales, como antiinflamatorio, casos de sinusitis; infecciones vaginales y micóticas, heridas crónicas y piezas dentales con caries dental. Tiene escasos estudios científicos que lo comprueben. Por lo tanto el uso empírico de la tara en el tratamiento de amigdalitis nos permite deducir que esta planta tiene efecto antiinflamatorio. Teniendo en cuenta que nuestra población necesita alternativas de costo reducido y alto beneficio para el tratamiento de lesiones que lo haría accesible a las clases más populares. Se ha realizado una investigación dirigida a comprobar la efectividad antiinflamatoria de la tara. En concordancia con lo mencionado anteriormente, este estudio tiene como objetivo determinar la existencia del efectividad antiinflamatoria del extracto etanólico de la Caesalpinia spinosa "Tara" sobre gingivitis crónica.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Plantas Medicinales , Caesalpinia , Gingivitis/terapia , Perú , Extractos Vegetales , Antiinflamatorios
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA