Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Más Vita ; 3(3): 53-60, sept. 2021.
Artículo en Español | LILACS, LIVECS | ID: biblio-1355242

RESUMEN

El triaje ayuda a clasificar, seleccionar al individuo de acuerdo a la condición de salud que mantenga la persona, actuando el personal de enfermería como la pieza principal gracias a la valoración céfalo caudal y a través de los signos vitales, priorizando siempre la afectación del paciente. Objetivo: Describir la importancia del triaje, como puerta de entrada al nivel hospitalario. Materiales y métodos: Este artículo fue realizado bajo los parámetros de la revisión documental, de nivel descriptivo, monográfico. La técnica aplicada fue el fichaje bibliográfico y el análisis sistemático de los documentos encontrados en la web. Resultados: El proceso de triaje, se da cuando un evento de emergencia supera los recursos de un centro hospitalario. Este proceso, es lo que determina a priori, la situación del paciente, clasificándolos según la prioridad de atención que requiere. Conclusión: El triaje es un proceso importante ante las emergencias, porque permite optimizar lo recursos y las atenciones a las personas afectadas garantizando el tratamiento adecuado y necesario en el momento indicado(AU)


Asunto(s)
Triaje , Urgencias Médicas , Servicio de Urgencia en Hospital , Admisión del Paciente , Medicina de Emergencia , Atención al Paciente
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA