Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta gastroenterol. latinoam ; 26(4): 211-4, 1996. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-197171

RESUMEN

Se presenta un estudio prospectivo sobre 115 alcohólicos crónicos destinado a conocer la prevalencia de marcadores séricos de virus de hepatitis B y C (HBV) (HCV) en ese tipo de pacientes, la asociación de las infecciones por HBV y HCV con diversas variables epidemiológicas y la influencia de esos virus sobre el grado de lesión hepatica. Se halló una prevalencia de marcadores de HBV del 13.9 por ciento de Anti HCV del 20.0 por ciento ambas significativamente mayores a las de los donantes de sangre. La alta prevalencia de Anti HCV en esta serie de alcohólicos, con un 69.6 por ciento de formas espor dicas de infección, resulta difícil de justificar. El diagnóstico histológico de hepatitis crónica (HC) realizado en 3 de los 115 pacientes estudiados, recayó la totalidad de las veces sobre pacientes Anti HCV (R), demonstrando una clara asociación de las HC con el HCV en los alcohólicos crónicos. Con respecto a los otros diagnósticos histológicos, no se halló diferencias entre los pacientes con sueros reactivos para algún marcador del HBV o para el Anti HCV y aquellos con sueros no reactivos; sugiriendo que el HBV y el HCV no influyen en el grado de lesión hep tica de los alcohólicos crónicos. No hallamos que la relación de positividad del Anti HCV en los 23 pacientes fuera diferente según los distintos diagnósticos histopatológicos. Tampoco apreciamos en esta serie, que la cirrosis acurriera mas tempranamente en los Anti HCV R que en los NR; discrepando con algunas comunicaciones recientes.


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Femenino , Humanos , Adolescente , Hepacivirus , Virus de la Hepatitis B , Hepatitis Alcohólica/epidemiología , Hepatopatías Alcohólicas/epidemiología , Argentina/epidemiología , Biomarcadores/sangre , Distribución de Chi-Cuadrado , Hepatitis Alcohólica/sangre , Hepatitis Alcohólica/patología , Hepatopatías Alcohólicas/patología , Prevalencia , Estudios Prospectivos
2.
Acta gastroenterol. latinoam ; 24(5): 291-6, 1994. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-143904

RESUMEN

La infección por virus de hepatitis B (HBC) y C (HCV) en hemodializados es elevada, y genera problemas epidemiológicos, aumento de la morbilidad y menores expectativas de éxito para el transplante renal; de hecho, la vacunación anti HBV es una indicación racional para este grupo de pacientes, aunque su respuesta es variable. En esta comunciación se analiza el impacto de esta problemática en nuestro medio. Se presentan 219 pacientes (132 del sexo masculino) hemodializados en nuestro hospital y unidades privadas de nuestra ciudad, con edad media de 46,9 años (R=14-85); la media de permanencia en diálisis fue de 20 meses, y la de transfusiones de 5 por ciento/años. En todos los casos se investigó por enzimo-inmunoanálisis (EIA) la presencia en suero de HBs Ag, anti HBs y anti HBc, y en 73 pacientes anti HCV por EIA II; en los casos HBs Ag positivos confirmados se determinó HBe Ag y HBe, y los anti HCV reactivos fueron confirmados por immunobloting de Péptidos Sintéticos LIA-TEK Organon Teknika. Recibieron 40 mcg de vacuna anti HBC recombinante intra deltoidea a 0,1 y 6 meses, 81 pacientes sin marcadores HBC en suero; la respuesta anti HBstitulada dos meses depués de la última dosis fue considerada protectora con títulos superiores a 10µ/ml. La prevalencia de anti HBc y anti HBs fue de 38 por ciento y la de HBs Ag de 21 por ciento; 78 por ciento de los evaluados resultaron reactivos a HBe Ag. La reactividad anti HCV se presentó en 35.6 por ciento, confirmada por LIA (9,7 por ciento en nuestro hospital y 54,8 por unidades privadas con p=0.007). Se halló niveles superiores a 10 mu/ml de anti HBs en 49 por ciento vacunados en los que se tituló el mismo. Los 12 casos restantes (14,8 por ciento) experimentaron hepatitis aguda B durante el período de vacunación...


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Diálisis Renal/efectos adversos , Vacunas contra Hepatitis B/uso terapéutico , Hepatitis B/prevención & control , Hepatitis C/prevención & control , Anciano de 80 o más Años , Antígenos de la Hepatitis B/sangre , Factores Epidemiológicos , Anticuerpos contra la Hepatitis B/sangre , Hepatitis B/epidemiología , Hepatitis B/transmisión , Hepatitis C/epidemiología , Hepatitis C/transmisión , Biomarcadores/sangre , Prevalencia , Factores de Tiempo , Transfusión Sanguínea/efectos adversos
3.
Acta gastroenterol. latinoam ; 20(2): 81-8, 1990. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-88904

RESUMEN

Con el objeto de valorar cuali-cuantitativamente el daño isquémico hepatocelular (hepatitis isquémica) en el fallo agudo cardiocirculatorio, y de establecer la significación clínica del mismo, 200/1165 protocolos de necropsia fueron seleccionados en base a clínica compatible con FAC. Revisado el material histológico, 33 casos presentaron necrosis centrolobulillar con o sin compromiso mediozonal, sin componente inflamatorio ni concausas tóxico infecciosas, representando el 16.5%. El compromiso lobulillar central fue de grado IV (50-100% de compromiso necrótico) en 96.9%, con lesión mediozonal asociada en 15.%, y de tipo confluente en 21.2%; 2 casos adicionales (5.7%) presentaron necrosis mediozonal aislada. Sólo seis pacientes presentaron clínica manifesta de hepatopatía aguda, 3.0% de los FAC y 18.2% de los que presentaron necrosis isquémica hepatocelular. Hipotensión sostenida previa fue comprobada en 4/6; tres presentaron formas seudo-hepatitis vírica, uno forma colestática, un síndrome hemorragíparo agregado, y el último, fallo hepático fulminante con encefalopatía grado IV (0.5% de FAC y 3.0% de los casos con daño patológico); la bilirrubinemia máxima osciló entre 3.4 y 10.2mg% y las enzimas citolíticas entre 5 y 40 veces los valores limite superior normal; 4 casos presentaron concentración de protrombina entre 25 y 50%; la necrosis centrolobulillar comprometió 100% de los lobulillos en todos los casos


Asunto(s)
Humanos , Hepatopatías/patología , Circulación Hepática
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA