Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Medicina (Guayaquil) ; 7(4): 309-312, 2001. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-332668

RESUMEN

Se reporta el caso de una paciente de sexo femenino de 39 años que presentó colédocolitiasis, complicada con colangitis y posteriormente formación de abscesos piógenos múltiples en el hígado. El ECO demostró colelitiasis, vías biliares dilatadas, abscesos hepáticos múltiples. La TC con contraste reportó hepatomegalia con imagen sugestiva de abscesos múltiples en hígado, dilatación de las vías biliares intra y extrahepáticas y la vesícula biliar con aspecto litiásico en su interior. La paciente fue intervenida quirúrgicamente siendo el resultado final favorable. La mayoría de los cálculos del colédoco han migrado de la vesícula y se relacionan con la colecistitis litiásica. Los cálculos provocan obstrucción biliar...


Asunto(s)
Colangitis , Cálculos Biliares , Ictericia , Sepsis
2.
Medicina (Guayaquil) ; 5(2): 129-34, 1999. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-278995

RESUMEN

Se presenta el caso de una paciente de 53 años con una tumoración abscedad producida por divertículo perforado del colon descendente. Los objetivos de nuestro estudio se basan en: - La determinación de la importancia de un diagnóstico y tratamiento tempranos de la diverticulitis. - El hacer énfasis en la prevención de las complicaciones de la diverticulitis. - En el análisis de la técnica quirúrgica seleccionada para este caso. En el estudio de la enfermedad diverticular conviene considerar 4 problemas concretos: inflamación (diverticulitis), oclusión, fístulas, y hemorragia. En los últimos 20 años se ha producido un cambio evolutivo en las técnicas quirúrgicas utilizadas para su tratamiento; dirigido a disminuir...


Asunto(s)
Divertículo del Colon/complicaciones , Divertículo del Colon/terapia , Fístula
3.
Medicina (Guayaquil) ; 4(3): 258-62, 1998. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-249409

RESUMEN

Se reporta el caso de una paciente , que consulta por una masa abdominal, sin ninguna otra sintomatología de mayor importancia, cuyo estudio se realizó en el Hospital Luis Vernaza. Se revisó la literatura mundial acerca de este tema, y se menciona la clasificación Working Formulation, características de dicha enfermedad, cuadro clínico, los métodos de diagnóstico y las enfermedades que hay que considerar en el diagnóstico. Se concluye que la enfermedad está aumentando su incidencia, y que el diagnóstico precoz es la mejor forma de evitar complicaciones...


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Persona de Mediana Edad , Linfoma no Hodgkin/clasificación , Linfoma no Hodgkin/diagnóstico , Ecuador , Hospitales Provinciales
4.
Medicina (Guayaquil) ; 4(1): 61-3, 1998. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-249471

RESUMEN

Reporta el caso de un paciente de sexo femenino de 44 años con un schwannoma maligno en pierna izquierda con un año de evolución, diagnosticada en el Hospital Luis Vernaza de la ciudad de Guayaquil. Se investiga en la literatura acerca de esta patología poco frecuente, relacionada a tumores de las vainas nerviosas, que pueden afectar diferentes estructuras anatómicas y usualmente se halla asociada a otras patologías como la enfermedad de Von Recklinghausen (neurofibromatosis).


Asunto(s)
Femenino , Adulto , Neurilemoma , Neurofibroma , Ecuador , Hospitales
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA