Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 53(5): 250-253, sept.-oct. 2006. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-449871

RESUMEN

El infarto agudo al miocardio es la manifestación clínica de la oclusión trombótica de una arteria coronaria y constituye la causa directa de la muerte de aproximadamente el 8 por ciento de la población chilena. El objetivo de este trabajo es describir la epidemiología de esta enfermedad en el hospital San Juan de Dios y su posterior comparación con las cifras registradas a nivel nacional. Para esto se registran todos los ingresos debidos a infarto agudo al miocardio ocurridos en los 2 años comprendidos entre Junio de 2004 y mayo de 2006. Se obtuvo un registro total de 317 casos, la mayoría de ellos de sexo masculino. El promedio de edad fue de 60,7 años. La hipertensión arterial resultó ser el principal factor de riesgo asociado. La mortalidad hospitalaria fue de 8,2 por ciento, porcentaje menor que el registrado a nivel nacional.


Asunto(s)
Masculino , Adulto , Humanos , Femenino , Persona de Mediana Edad , Infarto del Miocardio/epidemiología , Distribución por Edad , Chile/epidemiología , Mortalidad Hospitalaria , Infarto del Miocardio/mortalidad , Factores de Riesgo , Distribución por Sexo
2.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 52(6): 308-311, nov.-dic. 2005. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-426857

RESUMEN

En el curso de los últimos años, las quinolonas se han prescrito con frecuencia cada vez mayor en el tratamiento de la neumonía adquirida en la comunidad, ocupando parte del rol que antes tuvieron la penicilina y los macrólidos en el tratamiento de primera línea de las infecciones respiratorias y también las urinarias. Esto ha determinado un progresivo aumento de la resistencia microbiana en general y, en particular, del streptococcus pneumoniae frente a las quinolomas. Este riesgo debe limitarse al máximo, evitando el empleo injustificado de estos antimicrobianos.


Asunto(s)
Humanos , Quinolonas/farmacología , Farmacorresistencia Bacteriana , Streptococcus pneumoniae/inmunología , Antibacterianos/farmacología , Antiinfecciosos/farmacología , Girasa de ADN/genética , Prevalencia , Farmacorresistencia Bacteriana Múltiple , Streptococcus pneumoniae , Streptococcus pneumoniae/genética
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA