Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
1.
Rosario; Corpus; 2009. 660 p. tab, graf.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-590482

RESUMEN

Contenido: Sistemas de servicios y organizaciones de la salud pública. Historia de la administración general y sanitaria. Fundamentos de estructura y diseño organizacionales. Gestión de objetivos y poder en la organización. Gestión presupuestaria y gestión de costes en la organización. Gestión jurídico legal en las organizaciones de atención de la salud. Gestión de recursos humanos e incentivos en la organización de la salud. El centro de salud y el hospital en la APS. Gestión de los sistemas de información en la organización de salud. Sistemas de información georreferencial. Medidas de rendimiento institucional. Indicadores y benchmarking. Auditoría médica. Infecciones asociadas al cuidado de salud. El raciocinio epimemiológico en la organización de salud. Gestión por procesos. Planificación y programación sanitarias. Investigación, docencia y bioética en organizaciones de atención de la salud.


Asunto(s)
Instituciones de Salud , Administración Hospitalaria , Planificación Hospitalaria , Salud Pública
2.
Rosario; Corpus; 2008. 420 p. tab, graf.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-590432

RESUMEN

Contenido: Historia y crónica de la epidemiología, con especial referencia a la Argentina y la América Latina: evolución de paradigmas y marco conceptual. Áreas de conocimiento epidemiológico. La epidemiología aplicada a los servicios de atención primaria de salud y la salud comunitaria. La epidemiología como instrumento para la adopción de decisiones en el nivel local y la comunidad. Diseños en la investigación epidemiológica. Instrumentos epidemiológicos. Actividades epidemiológicas y función del epidemiólogo en el hospital. Infecciones asociadas al cuidado de la salud. La epidemiología en los sistemas locales de información. Investigación epidemiológica. La epidemiología aplicada en la evaluación de resultados en salud. Epidemiología social. Capacitación del personal en epidemiología. Inferencia causal, multicausalidad, causalidad compleja. Epidemiología y medicina preventiva. Bioética en epidemiología y salud comunitaria. Técnicas cualitativas y de consenso aplicadas a la investigación en salud. Fronteras en epidemiología: epidemiología genómica molecular y bioinformática.


Asunto(s)
Métodos Epidemiológicos , Epidemiología , Servicios de Salud , Salud Pública , Usos de la Epidemiología , Argentina , América Latina
3.
Rosario; Corpus; 2007. 157 p. tab, graf.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-590493

RESUMEN

Contenido: El problema de la calidad en la formación de postgrado desde una perspectiva epistemológica: el caso del campo de investigación de los sistemas de servicios de salud: una exploración conceptual. Principales diseños de investigación científica. Diseño y conducción de una investigación operativa...


Asunto(s)
Humanos , Servicios de Salud , Sistemas de Salud , Salud Pública
5.
Prensa méd. argent ; 93(1): 14-24, 2006. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-482609

RESUMEN

Knowledge about the financing efficiency and organization of health services requires continual updating.Clinical epidemiology is the science of making predictions that can guide the management of individual patients by the careful study of groups. It is clear at the present that the application of the logical epidemiology to the health administration should permit the identification of which diseases have importance to determinate populations to identify people in risk situation. These situations are considered in detail in the article


Asunto(s)
Humanos , Estudios Epidemiológicos , Planificación en Salud Comunitaria/clasificación , Planificación en Salud Comunitaria/organización & administración , Administración de la Práctica Médica , Tonsilectomía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA