Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. boliv. ginecol. obstet ; 8(2): 16-9, jul.-dic. 1985. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-28571

RESUMEN

Se realiza un estudio retrospectivo del embarazo en adolescentes (19 años y menos) en el Hospital "San Gabriel", entre el 1§ de enero de 1982 y el 31 de diciembre de 1984, revisando 1.768 casos de parto, de los que 14.5% corresponde al grupo de estudio. En el protocolo de investigación fueron recolectados datos sobre: edad, paridad, estado civil, ocupación, morbilidad gestacional, edad gestacional al parto, forma de terminación del parto, frecuencia y causas de cesáreas, peso al nacer de los recién nacidos, puntaje apgar y mortalidad perinatal. Por los datos encontrados, los resultados del embarazo en las pacientes adolescentes atendidas en el Hospital "San Gabriel" son auspiciosos, en especial por la baja frecuencia de cesáreas, baja mortalidad perinatal y escasas complicaciones post-parto. Es posible que esté influyendo en los resultados el mayor porcentaje de pacientes de 18 y de 19 años, pero también la concurrencia al prenatal que llega al 75.0% (3 o más consultas). Un dato que merece más análisis es la mayor frecuencia de recién nacidos de bajo peso que de prematuros. De todas formas, es conveniente realizar más estudios, con metodología uniforme y con un grupo control


Asunto(s)
Embarazo , Niño , Adolescente , Adulto , Humanos , Femenino , Embarazo en Adolescencia
2.
Rev. boliv. ginecol. obstet ; 7(1): 13-5, 1984. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-77649

RESUMEN

Se presenta los resultados de 165 pacientes sometidas a operacion cesarea, de un total de 1315 hospitalizadas en un periodo de 2 anos completos, siendo la prevalencia de la intervencion mencionada, de 12,5%. El mayor numero de intervenciones se realizo en pacientes que estaban entre los 20 y 24 anos. Se analiza varios parametros maternos y fetales, y se hace comentarios al respecto.


Asunto(s)
Adulto , Humanos , Femenino , Cesárea , Bolivia , Cesárea/epidemiología , Embarazo
3.
Rev. boliv. ginecol. obstet ; 7(1): 16-9, 1984. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-77650

RESUMEN

Se revisa las historias clinicas de gestantes portadores de cicatriz de cesarea para analizar via de resolucion de su parto y otras variables maternas y feto-neonatales. Se registraron 63 pacientes, que significan en 4.8% del total de pacientes obstetricas atendidas en los dos anos de estudio. Se comprueba que la posibilidad de parto vaginal con cesarea previa es menor cuando se anade patologia obstetrica y/o no hay antecedentes de parto vaginal.


Asunto(s)
Adulto , Humanos , Femenino , Cesárea , Bolivia , Embarazo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA